Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor

Descripción del Articulo

Este artículo parte de un caso de comercio electrónico en protección al consumidor. No estamos desprotegidos por la ausencia de una regulación especial, pero debemos construir los cimientos para que este comercio se desarrolle adecuadamente. Quien denuncia ¿puede ser considerado consumidor final?, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Ramos, Edwin Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133356
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20369/20307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Consumidor
Habitualidad
Contrato
Precio
Error
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_21eb08a62a0e7ffcd5c185a735515d1d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133356
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aldana Ramos, Edwin Gabriel2018-11-07http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20369/20307Este artículo parte de un caso de comercio electrónico en protección al consumidor. No estamos desprotegidos por la ausencia de una regulación especial, pero debemos construir los cimientos para que este comercio se desarrolle adecuadamente. Quien denuncia ¿puede ser considerado consumidor final?, pues no adquiere uno, dos, tres ni catorce, (una referencia a Vértigo de U2) sino sesenta y seis productos a S/. 1 que regularmente cuestan más de S/. 1 000. ¿Está perfeccionado el contrato? y ¿puede retractarse el proveedor de la operación realizada al considerar irrisorio el precio de sus productos ofertados? Incido en la necesidad de generar confianza en el consumidor, y que esta es posible si el proveedor le brinda seguridad, sencillo pero gravitante.This article is based on an electronic commerce case in consumer protection. We are not unprotected by the absence of a special regulation, but we must build the foundations for this trade to develop properly. Who put a complaint can be considered final consumer? because it does not acquire one, two, three or fourteen, (a reference to Vertigo of U2) but sixty-six products to S /. 1 that regularly cost more than S /. 1 000. Is the last agreement improved? and can the supplier of the operation carried out be withdrawn when considering the price of their offered products derisory? I incide in the need to generate confidence in the consumer, and that this is possible if the provider gives security, simple but gravitating.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 50 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComercio electrónicoConsumidorHabitualidadContratoPrecioErrorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidorOne, two, three... fourteen! Or sixty-six Trust and notion of the final consumer: a case of electronic commerce in consumer protectioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133356oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1333562024-06-05 11:56:45.622http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv One, two, three... fourteen! Or sixty-six Trust and notion of the final consumer: a case of electronic commerce in consumer protection
title Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
spellingShingle Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
Aldana Ramos, Edwin Gabriel
Comercio electrónico
Consumidor
Habitualidad
Contrato
Precio
Error
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
title_full Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
title_fullStr Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
title_full_unstemmed Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
title_sort Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor
author Aldana Ramos, Edwin Gabriel
author_facet Aldana Ramos, Edwin Gabriel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldana Ramos, Edwin Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comercio electrónico
Consumidor
Habitualidad
Contrato
Precio
Error
topic Comercio electrónico
Consumidor
Habitualidad
Contrato
Precio
Error
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este artículo parte de un caso de comercio electrónico en protección al consumidor. No estamos desprotegidos por la ausencia de una regulación especial, pero debemos construir los cimientos para que este comercio se desarrolle adecuadamente. Quien denuncia ¿puede ser considerado consumidor final?, pues no adquiere uno, dos, tres ni catorce, (una referencia a Vértigo de U2) sino sesenta y seis productos a S/. 1 que regularmente cuestan más de S/. 1 000. ¿Está perfeccionado el contrato? y ¿puede retractarse el proveedor de la operación realizada al considerar irrisorio el precio de sus productos ofertados? Incido en la necesidad de generar confianza en el consumidor, y que esta es posible si el proveedor le brinda seguridad, sencillo pero gravitante.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20369/20307
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20369/20307
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 50 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638534670647296
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).