Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento

Descripción del Articulo

El análisis de sentimiento es un área de creciente investigación en los campos del procesamiento de lenguaje natural y la recuperación de información. En los últimos años ha habido un aumento en la aplicación de técnicas semánticas en el análisis de sentimiento, en particular con el apoyo de la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Poggi, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ontología
Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Emociones--Ontología
Minería de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_217565396763d7596b364210a2a28b02
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145668
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Melgar Sasieta, Héctor AndrésOlivares Poggi, César Augusto2016-11-26T20:36:56Z2016-11-26T20:36:56Z20162016-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/7514El análisis de sentimiento es un área de creciente investigación en los campos del procesamiento de lenguaje natural y la recuperación de información. En los últimos años ha habido un aumento en la aplicación de técnicas semánticas en el análisis de sentimiento, en particular con el apoyo de la aplicación de ontologías de dominio. Sin embargo, en la literatura actual no se cuenta con un estudio que reporte de manera sistemática los beneficios alcanzados con la aplicación de ontologías de dominio al análisis de sentimiento. Esta revisión sistemática tiene por objetivos realizar dicha síntesis, reportar el grado de generalización de las investigaciones realizadas, verificar el aprovechamiento de la riqueza expresiva de las ontologías de dominio y señalar el estado del arte actual en la representación de las emociones humanas por medio de ontologías de dominio en su aplicación al análisis de sentimiento. Se identificó 9 distintos problemas del análisis del sentimiento a los que se aplicó ontologías de dominio y un total de 22 beneficios de dicha aplicación. Los beneficios más reportados son: (1) el soporte para una representación estructurada de las opiniones y la vinculación de datos; (2) mayor precisión y exhaustividad en la clasificación de la polaridad; y (3) soporte para la representación de modelos emocionales. Como investigación futura se sugiere profundizar en el empleo de ontologías de dominios para analizar el sentimiento a nivel de conceptos, modelar el proceso de análisis de sentimiento, estandarizar la elaboración de ontologías de productos e integrar diversos modelos emocionales, así como aprovechar mejor la expresividad semántica y capacidad de razonamiento de las ontologías de dominio.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/OntologíaProcesamiento en lenguaje natural (Computación)Emociones--OntologíaMinería de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencias de la ComputaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencias de la Computación10145776611087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145668oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1456682024-06-10 10:55:15.202http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
title Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
spellingShingle Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
Olivares Poggi, César Augusto
Ontología
Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Emociones--Ontología
Minería de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
title_full Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
title_fullStr Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
title_full_unstemmed Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
title_sort Revisión sistemática sobre la aplicación de ontologías de dominio en el análisis de sentimiento
author Olivares Poggi, César Augusto
author_facet Olivares Poggi, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgar Sasieta, Héctor Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivares Poggi, César Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ontología
Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Emociones--Ontología
Minería de datos
topic Ontología
Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Emociones--Ontología
Minería de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El análisis de sentimiento es un área de creciente investigación en los campos del procesamiento de lenguaje natural y la recuperación de información. En los últimos años ha habido un aumento en la aplicación de técnicas semánticas en el análisis de sentimiento, en particular con el apoyo de la aplicación de ontologías de dominio. Sin embargo, en la literatura actual no se cuenta con un estudio que reporte de manera sistemática los beneficios alcanzados con la aplicación de ontologías de dominio al análisis de sentimiento. Esta revisión sistemática tiene por objetivos realizar dicha síntesis, reportar el grado de generalización de las investigaciones realizadas, verificar el aprovechamiento de la riqueza expresiva de las ontologías de dominio y señalar el estado del arte actual en la representación de las emociones humanas por medio de ontologías de dominio en su aplicación al análisis de sentimiento. Se identificó 9 distintos problemas del análisis del sentimiento a los que se aplicó ontologías de dominio y un total de 22 beneficios de dicha aplicación. Los beneficios más reportados son: (1) el soporte para una representación estructurada de las opiniones y la vinculación de datos; (2) mayor precisión y exhaustividad en la clasificación de la polaridad; y (3) soporte para la representación de modelos emocionales. Como investigación futura se sugiere profundizar en el empleo de ontologías de dominios para analizar el sentimiento a nivel de conceptos, modelar el proceso de análisis de sentimiento, estandarizar la elaboración de ontologías de productos e integrar diversos modelos emocionales, así como aprovechar mejor la expresividad semántica y capacidad de razonamiento de las ontologías de dominio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-26T20:36:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-26T20:36:56Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7514
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7514
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638814658265088
score 13.896993
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).