Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín

Descripción del Articulo

El presente informe versa sobre la Casación Nº 1626-2018/San Martín en la cual se manifiesta una serie de problemáticas jurídicas entorno al delito de colusión en el marco de la imputación de ilícito penal al director de la Escuela de Oficiales de la FAP. Las problemáticas se centran en la aplicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Lizarme, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso de casación--Legislación--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_211894a8cf24330e8cf0ccbd0c248992
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194994
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
title Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
spellingShingle Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
Alvarado Lizarme, Mariana
Recurso de casación--Legislación--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
title_full Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
title_fullStr Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
title_full_unstemmed Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
title_sort Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martín
author Alvarado Lizarme, Mariana
author_facet Alvarado Lizarme, Mariana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valcárcel Angulo, Mariella Lenkiza
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Lizarme, Mariana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recurso de casación--Legislación--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
topic Recurso de casación--Legislación--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe versa sobre la Casación Nº 1626-2018/San Martín en la cual se manifiesta una serie de problemáticas jurídicas entorno al delito de colusión en el marco de la imputación de ilícito penal al director de la Escuela de Oficiales de la FAP. Las problemáticas se centran en la aplicación incongruente de la teoría de infracción del deber en la autoría y participación que genera incertidumbre en la determinación del título de intervención delictiva y propicia una errónea introducción al proceso del instituto de la variación de la calificación jurídica. Finalmente, se advierte la generación de espacios de impunidad que responden a una perspectiva naturalista del comportamiento típico de este delito que exige la constatación de conductas comisivas por parte del intraneus para afirmar la existencia de concertación. Mediante el análisis de estos problemas se sustenta que la sentencia de segunda instancia debió ser declarada nula por la inobservancia del procedimiento para la variación del título de intervención y, sin perjuicio de ello, que el título de imputación que corresponde atribuir al director de la EOFAP es el de autor del delito de colusión. Ello atendiendo a las consecuencias sistemáticas de la teoría de la infracción del deber en la autoría y participación y al entendimiento del comportamiento típico desde una perspectiva normativa que no excluye la posibilidad de que conductas omisivas puedan ser constitutivas del delito de colusión.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-02T17:25:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-02T17:25:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25548
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25548
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639447136239616
spelling Valcárcel Angulo, Mariella LenkizaAlvarado Lizarme, Mariana2023-08-02T17:25:48Z2023-08-02T17:25:48Z20232023-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/25548El presente informe versa sobre la Casación Nº 1626-2018/San Martín en la cual se manifiesta una serie de problemáticas jurídicas entorno al delito de colusión en el marco de la imputación de ilícito penal al director de la Escuela de Oficiales de la FAP. Las problemáticas se centran en la aplicación incongruente de la teoría de infracción del deber en la autoría y participación que genera incertidumbre en la determinación del título de intervención delictiva y propicia una errónea introducción al proceso del instituto de la variación de la calificación jurídica. Finalmente, se advierte la generación de espacios de impunidad que responden a una perspectiva naturalista del comportamiento típico de este delito que exige la constatación de conductas comisivas por parte del intraneus para afirmar la existencia de concertación. Mediante el análisis de estos problemas se sustenta que la sentencia de segunda instancia debió ser declarada nula por la inobservancia del procedimiento para la variación del título de intervención y, sin perjuicio de ello, que el título de imputación que corresponde atribuir al director de la EOFAP es el de autor del delito de colusión. Ello atendiendo a las consecuencias sistemáticas de la teoría de la infracción del deber en la autoría y participación y al entendimiento del comportamiento típico desde una perspectiva normativa que no excluye la posibilidad de que conductas omisivas puedan ser constitutivas del delito de colusión.This legal report deals with Cassation No. 1626-2018/San Martín in which a series of legal problems are manifested around the crime of collusion in the framework of the imputation of criminal offense to the director of the School of Officials of the FAP. The problems are focused on the incongruous application of the theory of infringement of duty in authorship and participation that generates uncertainty in the determination of the title of criminal intervention and promotes an introduction to the error process of the institute of the variation of the legal qualification. Finally, the generation of spaces of impunity is noted that responds to a naturalistic perspective of the typical behavior of this crime that requires the verification of commissive behaviors by the intraneus to affirm the existence of agreement. Through the analysis of these problems, it is sustained that the judgment of second instance must be declared invalid due to the non-observance of the procedure for the variation of the title of intervention and, without prejudice to this, that the title of imputation that corresponds to be attributed to the director of the EOFAP is the author of the crime of collusion. This taking into account the systematic consequences of the theory of breach of duty in authorship and participation and the understanding of typical behavior from a normative perspective that does not exclude the possibility that omissive behaviors may constitute the crime of collusion.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Recurso de casación--Legislación--PerúDelitos de los funcionarios--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico de la Casación Nº 1626-2018/San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41212132https://orcid.org/0009-0002-2808-372871451866215106Díaz Castillo, Ingrid RominaLimay Chavez, Raquelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194994oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949942024-07-08 09:56:47.929http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).