Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco

Descripción del Articulo

Uno de los sectores más importantes para que una sociedad avance en su desarrollo es en definitiva la educación, con ese propósito y preocupados por la situación, diferentes naciones en el mundo la han visto como prioridad por lo que se han ido gestando diversos compromisos a favor de ella y el Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Carrión, Glessy Naith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185430
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Becas--Perú--Cuzco
Programas sociales--Perú--Educación
Estudiantes universitarios de bajos ingresos--Becas, becarios, etc.--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_21073f005bab21a292b30c05554aa195
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185430
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fort Carrillo, Maria AmeliaNúñez Carrión, Glessy Naith2022-06-17T03:08:31Z2022-06-17T03:08:31Z20222022-06-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/22613Uno de los sectores más importantes para que una sociedad avance en su desarrollo es en definitiva la educación, con ese propósito y preocupados por la situación, diferentes naciones en el mundo la han visto como prioridad por lo que se han ido gestando diversos compromisos a favor de ella y el Perú no fue ajeno, por lo que creó diversos organismos para que favorezcan su acceso y continuidad, es así que esta tesis se propone mostrar el estudio de uno de estos organismos creados, en el que se encontró factores que limitan el acceso a las oportunidades equitativas e inclusivas en materia educativa, se habla entonces sobre Beca 18 la cual está enfocando a jóvenes para este estudio se ha tomado en cuenta a estudiantes de comunidades como Kirkas, Huacoto, Corao, de la provincia del Cusco, de quienes se obtuvo sus percepciones y expectativas en cuanto al concurso, así mismo esta investigación pretende dar algunas sugerencias de mejora, teniendo en cuenta que los tiempos cambian, y todo en la sociedad es perfectible. Para obtener información se realizaron encuestas a jóvenes y padres de familia, entrevistas a profundidad funcionarios de la UGEL Cusco y de PRONABEC Cusco. Esta investigación empezó el año 2015 con un solo caso de estudio, la I. E Inca Ripaq en la comunidad de Corao, en el distrito de San Sebastián, en la que se definió una posición respecto al entonces llamado Programa Beca 18 y, cinco años después, a manera de contrastar la información considerando el tiempo y lugar, se tomó como referencia al I.E. Nuestra Señora del Rosario Fe y Alegría N°21 del distrito de San Jerónimo, el cual tenía a estudiantes de diversas comunidades y de hogares de acogida. El análisis de la información recopilada pone mucho énfasis en las percepciones tanto de los estudiantes como de las familias, sobre su interés en continuar con estudios superiores. A su vez, se consultó su opinión acerca de Beca 18 y lo que significa para ellos, con el fin de conocer si los primeros hallazgos se mantenían o si la situación es diferente en otros contextos. Esta investigación ha permitido concluir que el Programa Beca 18, ahora llamado solo Beca 18, sigue siendo, para muchos jóvenes, una gran oportunidad para continuar estudios superiores, pero, aunque hayan pasado los años, aún se encuentra limitaciones en cuanto al acceso a la información, por lo que no muchos estudiantes la conocenspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Becas--Perú--CuzcoProgramas sociales--Perú--EducaciónEstudiantes universitarios de bajos ingresos--Becas, becarios, etc.--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo06649671https://orcid.org/0000-0002-5596-681X70240669314397Zeballos Velarde, MauricioFort Carrillo, Maria AmeliaAngulo Zevallos, Amalia Ruth Carmelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185430oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1854302024-06-10 10:55:13.906http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
title Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
spellingShingle Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
Núñez Carrión, Glessy Naith
Becas--Perú--Cuzco
Programas sociales--Perú--Educación
Estudiantes universitarios de bajos ingresos--Becas, becarios, etc.--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
title_full Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
title_fullStr Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
title_full_unstemmed Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
title_sort Factores que limitan el acceso al programa Beca 18 de los estudiantes de comunidades de la provincia del Cusco
author Núñez Carrión, Glessy Naith
author_facet Núñez Carrión, Glessy Naith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fort Carrillo, Maria Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Carrión, Glessy Naith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Becas--Perú--Cuzco
Programas sociales--Perú--Educación
Estudiantes universitarios de bajos ingresos--Becas, becarios, etc.--Perú
topic Becas--Perú--Cuzco
Programas sociales--Perú--Educación
Estudiantes universitarios de bajos ingresos--Becas, becarios, etc.--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Uno de los sectores más importantes para que una sociedad avance en su desarrollo es en definitiva la educación, con ese propósito y preocupados por la situación, diferentes naciones en el mundo la han visto como prioridad por lo que se han ido gestando diversos compromisos a favor de ella y el Perú no fue ajeno, por lo que creó diversos organismos para que favorezcan su acceso y continuidad, es así que esta tesis se propone mostrar el estudio de uno de estos organismos creados, en el que se encontró factores que limitan el acceso a las oportunidades equitativas e inclusivas en materia educativa, se habla entonces sobre Beca 18 la cual está enfocando a jóvenes para este estudio se ha tomado en cuenta a estudiantes de comunidades como Kirkas, Huacoto, Corao, de la provincia del Cusco, de quienes se obtuvo sus percepciones y expectativas en cuanto al concurso, así mismo esta investigación pretende dar algunas sugerencias de mejora, teniendo en cuenta que los tiempos cambian, y todo en la sociedad es perfectible. Para obtener información se realizaron encuestas a jóvenes y padres de familia, entrevistas a profundidad funcionarios de la UGEL Cusco y de PRONABEC Cusco. Esta investigación empezó el año 2015 con un solo caso de estudio, la I. E Inca Ripaq en la comunidad de Corao, en el distrito de San Sebastián, en la que se definió una posición respecto al entonces llamado Programa Beca 18 y, cinco años después, a manera de contrastar la información considerando el tiempo y lugar, se tomó como referencia al I.E. Nuestra Señora del Rosario Fe y Alegría N°21 del distrito de San Jerónimo, el cual tenía a estudiantes de diversas comunidades y de hogares de acogida. El análisis de la información recopilada pone mucho énfasis en las percepciones tanto de los estudiantes como de las familias, sobre su interés en continuar con estudios superiores. A su vez, se consultó su opinión acerca de Beca 18 y lo que significa para ellos, con el fin de conocer si los primeros hallazgos se mantenían o si la situación es diferente en otros contextos. Esta investigación ha permitido concluir que el Programa Beca 18, ahora llamado solo Beca 18, sigue siendo, para muchos jóvenes, una gran oportunidad para continuar estudios superiores, pero, aunque hayan pasado los años, aún se encuentra limitaciones en cuanto al acceso a la información, por lo que no muchos estudiantes la conocen
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-17T03:08:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-17T03:08:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22613
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22613
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639830799712256
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).