De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis
Descripción del Articulo
El trabajo analiza la relación entre la metamorfosis y el amor en dos cuentos de Silvina Ocampo: “El automóvil” (1987) y “Amada en el amado” (1970). La versión ovidiana del mito de Eco y Narciso, la quintaesencia sobre amor y metamorfosis, es tomada como punto de comparación. En los cuentos la metam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196795 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27775/25811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Silvina Ocampo Ovidio Metamorfosis Amor romántico Fantástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
RPUC_210319020fddd64ce6dc6387ba175f7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196795 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cabrera Acuña, Karla2024-01-24T15:34:55Z2024-01-24T15:34:55Z2023-11-29https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27775/25811El trabajo analiza la relación entre la metamorfosis y el amor en dos cuentos de Silvina Ocampo: “El automóvil” (1987) y “Amada en el amado” (1970). La versión ovidiana del mito de Eco y Narciso, la quintaesencia sobre amor y metamorfosis, es tomada como punto de comparación. En los cuentos la metamorfosis es una resolución para las historias de amor; sin embargo, en Ovidio tiene un cariz positivo, pero en Ocampo sucede lo contrario. La autora cuestiona la idea de amor, que conduce a sus protagonistas femeninas a la autodestrucción, parodiando desde lo fantástico convenciones literarias sobre el amor y los roles de género, y modernizando la tradición literaria sobre la metamorfosis.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2955-8166urn:issn:2409-7047info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Espinela; Núm. 11 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSilvina OcampoOvidioMetamorfosisAmor románticoFantásticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosisinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/196795oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1967952025-03-21 16:00:29.717http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis |
title |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis |
spellingShingle |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis Cabrera Acuña, Karla Silvina Ocampo Ovidio Metamorfosis Amor romántico Fantástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis |
title_full |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis |
title_fullStr |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis |
title_full_unstemmed |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis |
title_sort |
De Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosis |
author |
Cabrera Acuña, Karla |
author_facet |
Cabrera Acuña, Karla |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Acuña, Karla |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Silvina Ocampo Ovidio Metamorfosis Amor romántico Fantástico |
topic |
Silvina Ocampo Ovidio Metamorfosis Amor romántico Fantástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
El trabajo analiza la relación entre la metamorfosis y el amor en dos cuentos de Silvina Ocampo: “El automóvil” (1987) y “Amada en el amado” (1970). La versión ovidiana del mito de Eco y Narciso, la quintaesencia sobre amor y metamorfosis, es tomada como punto de comparación. En los cuentos la metamorfosis es una resolución para las historias de amor; sin embargo, en Ovidio tiene un cariz positivo, pero en Ocampo sucede lo contrario. La autora cuestiona la idea de amor, que conduce a sus protagonistas femeninas a la autodestrucción, parodiando desde lo fantástico convenciones literarias sobre el amor y los roles de género, y modernizando la tradición literaria sobre la metamorfosis. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T15:34:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T15:34:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27775/25811 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27775/25811 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2955-8166 urn:issn:2409-7047 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista Espinela; Núm. 11 (2023) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639830982164480 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).