Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC
Descripción del Articulo
En el presente informe, el autor analiza los problemas que se desprenden de los hechos señalados en la sentencia del Tribunal Constitucional. Entre estos, se encuentran la determinación del tipo de relación contractual existente entre la demandante y la entidad demandada, con énfasis en la dicotomía...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185961 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tribunales constitucionales--Sentencias--Perú Mujeres embarazadas--Empleo--Perú Despido de empleados--Perú Discriminación Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_20232de977ceb42178e1bf7d75627629 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185961 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC |
| title |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC |
| spellingShingle |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC Alarcón Ramírez, Alfonso Daniel Tribunales constitucionales--Sentencias--Perú Mujeres embarazadas--Empleo--Perú Despido de empleados--Perú Discriminación Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC |
| title_full |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC |
| title_fullStr |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC |
| title_full_unstemmed |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC |
| title_sort |
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TC |
| author |
Alarcón Ramírez, Alfonso Daniel |
| author_facet |
Alarcón Ramírez, Alfonso Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Privat Colla, Manuel Fabrizio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Ramírez, Alfonso Daniel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tribunales constitucionales--Sentencias--Perú Mujeres embarazadas--Empleo--Perú Despido de empleados--Perú Discriminación Derecho laboral--Perú |
| topic |
Tribunales constitucionales--Sentencias--Perú Mujeres embarazadas--Empleo--Perú Despido de empleados--Perú Discriminación Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En el presente informe, el autor analiza los problemas que se desprenden de los hechos señalados en la sentencia del Tribunal Constitucional. Entre estos, se encuentran la determinación del tipo de relación contractual existente entre la demandante y la entidad demandada, con énfasis en la dicotomía entre la contratación de naturaleza civil y laboral, y la existencia de un despido nulo, así como la delimitación de su tipología y posibles efectos ante una confusión o mal uso de la misma en la institución de la carga de la prueba. Para alcanzar el objetivo, se utilizan diversas fuentes doctrinarias, así como una pluralidad de instrumentos normativos, como la legislación nacional, la Constitución y el marco internacional referido a los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo. Respecto de las conclusiones del trabajo, resulta posible afirmar la existencia de elementos de subordinación que acrediten la naturaleza laboral del contrato de la demandante; sin embargo, el análisis ofrecido en la sentencia es bastante acotado, toda vez que se limita a mencionar el elemento probatorio referido al horario de refrigerio, pero no desarrolla el nexo existente entre los hechos y el derecho ni brinda otros criterios para reforzar su postura. De igual forma, parece existir una confusión en las tipologías de despido nulo adscritas al caso, porque se determina la existencia de un despido discriminatorio por razón de sexo, a pesar de la existencia de regulación legislativa del despido por motivo de embarazo, lo cual deviene en efectos importantes en cargas probatorias. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-05T00:36:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-05T00:36:28Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22938 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22938 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639724746735616 |
| spelling |
Privat Colla, Manuel FabrizioAlarcón Ramírez, Alfonso Daniel2022-08-05T00:36:28Z2022-08-05T00:36:28Z20222022-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/22938En el presente informe, el autor analiza los problemas que se desprenden de los hechos señalados en la sentencia del Tribunal Constitucional. Entre estos, se encuentran la determinación del tipo de relación contractual existente entre la demandante y la entidad demandada, con énfasis en la dicotomía entre la contratación de naturaleza civil y laboral, y la existencia de un despido nulo, así como la delimitación de su tipología y posibles efectos ante una confusión o mal uso de la misma en la institución de la carga de la prueba. Para alcanzar el objetivo, se utilizan diversas fuentes doctrinarias, así como una pluralidad de instrumentos normativos, como la legislación nacional, la Constitución y el marco internacional referido a los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo. Respecto de las conclusiones del trabajo, resulta posible afirmar la existencia de elementos de subordinación que acrediten la naturaleza laboral del contrato de la demandante; sin embargo, el análisis ofrecido en la sentencia es bastante acotado, toda vez que se limita a mencionar el elemento probatorio referido al horario de refrigerio, pero no desarrolla el nexo existente entre los hechos y el derecho ni brinda otros criterios para reforzar su postura. De igual forma, parece existir una confusión en las tipologías de despido nulo adscritas al caso, porque se determina la existencia de un despido discriminatorio por razón de sexo, a pesar de la existencia de regulación legislativa del despido por motivo de embarazo, lo cual deviene en efectos importantes en cargas probatorias.In this report, the author analyses the problems arising from the facts stated in the judgment. Among these are the determination of the type of contractual relationship existing between the plaintiff and the defendant, with emphasis on the dichotomy between civil and labour contracting, and the existence of a null dismissal, as well as the delimitation of its typology and possible effects in the face of confusion or misuse in the institution of the burden of proof. In order to achieve this objective, various doctrinal sources are used, as well as a plurality of normative instruments, such as national legislation, the Constitution and the international framework referring to the Conventions of the International Labour Organisation. With regard to the conclusions of the work, it is possible to affirm the existence of elements of subordination that accredit the labour nature of the plaintiff's contract; however, the analysis offered in the judgement is quite limited, since it is limited to mentioning the evidentiary element referring to the refreshment schedule, but does not develop the existing link between the facts and the law, nor does it offer other criteria to reinforce its position. Similarly, there seems to be confusion in the typologies of null dismissal ascribed to the case, because it determines the existence of a discriminatory dismissal on grounds of sex, despite the existence of legislative regulation of dismissal on grounds of pregnancy, which results in significant effects on the burden of proof.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tribunales constitucionales--Sentencias--PerúMujeres embarazadas--Empleo--PerúDespido de empleados--PerúDiscriminaciónDerecho laboral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 05652-2007-PA/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43409480https://orcid.org/0000-0002-1619-167972362198215106Meléndez Trigoso, WillmanPrivat Colla, Manuel FabrizioMejía Mejia, Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/185961oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1859612024-07-08 09:21:27.146http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).