Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de fin de carrera propone implementar un algoritmo metaheurístico, cuckoo search, en el proceso de obtención de recompensas de juegos Gacha. El foco y objetivo de este estudio es el poder encontrar un equilibrio entre la satisfacción del usuario y el beneficio de la empresa, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Quiñones, Lucas Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos heurísticos
Videojuegos--Diseño
Juegos por computadoras--Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_1ff441d69717c0fedef571982cf086f8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184953
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cueva Moscoso, RonyCastañeda Quiñones, Lucas Augusto2022-05-20T19:23:14Z2022-05-20T19:23:14Z20222022-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/22407El presente proyecto de fin de carrera propone implementar un algoritmo metaheurístico, cuckoo search, en el proceso de obtención de recompensas de juegos Gacha. El foco y objetivo de este estudio es el poder encontrar un equilibrio entre la satisfacción del usuario y el beneficio de la empresa, por lo cual se utilizaron dos tipos de usuario quienes abarcan las características de tiempo empleado en el juego y cuánto monto han invertido en éste. Para ello, se propuso una función objetivo en la cual abarca las variables relacionadas al usuario y la empresa, luego se adaptó el algoritmo propuesto al contexto planteado. Finalmente se implementó y aplicó en un prototipo de juego donde se compara el funcionamiento y desempeño de éste junto a un simulador; además de poder visualizar y simular el contexto de estar utilizando/jugando un juego Gacha. De los resultados, se pudo verificar un desempeño del algoritmo elegido frente al simulador. Con ello se logra cumplir con el objetivo inicial de poder equilibrar los valores representativos del usuario y el beneficio de la empresa. La meta propuesta es poder demostrar que el uso del cuckoo search en estos juegos es posible y en un futuro poder mejorarlo para su uso en estos tipos de juegos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Algoritmos heurísticosVideojuegos--DiseñoJuegos por computadoras--Programaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática09942265https://orcid.org/0000-0003-4861-571X73173129612286Tupia Anticona, Manuel FranciscoCueva Moscoso, RonyBaldeon Medrano, Johan Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184953oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849532024-07-08 09:38:44.277http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
title Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
spellingShingle Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
Castañeda Quiñones, Lucas Augusto
Algoritmos heurísticos
Videojuegos--Diseño
Juegos por computadoras--Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
title_full Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
title_fullStr Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
title_full_unstemmed Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
title_sort Implementación de un algoritmo metaheurístico Cuckoo Search, para sistemas de premiación de juegos
author Castañeda Quiñones, Lucas Augusto
author_facet Castañeda Quiñones, Lucas Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Moscoso, Rony
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Quiñones, Lucas Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Algoritmos heurísticos
Videojuegos--Diseño
Juegos por computadoras--Programación
topic Algoritmos heurísticos
Videojuegos--Diseño
Juegos por computadoras--Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente proyecto de fin de carrera propone implementar un algoritmo metaheurístico, cuckoo search, en el proceso de obtención de recompensas de juegos Gacha. El foco y objetivo de este estudio es el poder encontrar un equilibrio entre la satisfacción del usuario y el beneficio de la empresa, por lo cual se utilizaron dos tipos de usuario quienes abarcan las características de tiempo empleado en el juego y cuánto monto han invertido en éste. Para ello, se propuso una función objetivo en la cual abarca las variables relacionadas al usuario y la empresa, luego se adaptó el algoritmo propuesto al contexto planteado. Finalmente se implementó y aplicó en un prototipo de juego donde se compara el funcionamiento y desempeño de éste junto a un simulador; además de poder visualizar y simular el contexto de estar utilizando/jugando un juego Gacha. De los resultados, se pudo verificar un desempeño del algoritmo elegido frente al simulador. Con ello se logra cumplir con el objetivo inicial de poder equilibrar los valores representativos del usuario y el beneficio de la empresa. La meta propuesta es poder demostrar que el uso del cuckoo search en estos juegos es posible y en un futuro poder mejorarlo para su uso en estos tipos de juegos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-20T19:23:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-20T19:23:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22407
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22407
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638717521330176
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).