La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar los tipos de motivación que fomentan los profesores tutores en su comunicación escrita con sus participantes en el primer curso de un programa de formación continua semi presencial en la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima Metropol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167901 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en la educación--Investigaciones Educación superior--Enseñanza asistida por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_1fd2987b61f3bcf101de6e541ab5a954 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167901 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Suarez Diaz, María GuadalupePaz la Torre, Aldo Elias2019-08-06T16:57:46Z2019-08-06T16:57:46Z20192019-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/14708El presente estudio tuvo como objetivo analizar los tipos de motivación que fomentan los profesores tutores en su comunicación escrita con sus participantes en el primer curso de un programa de formación continua semi presencial en la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima Metropolitana. La motivación fue analizada a partir de la mini teoría de las necesidades y la mini teoría organísmica, dos de las seis mini teorías que conforman la Teoría de la Auto Determinación. Desde el aspecto metodológico, el estudio se realizó dentro de un enfoque cualitativo de nivel descriptivo usando el método de casos y empleándose dos técnicas: el análisis de contenido y la entrevista. El análisis de contenido nos permitió analizar los tipos de motivación evidenciados en los correos electrónicos enviados por los profesores tutores, y la entrevista permitió analizar su valoración con respecto a la comunicación que proponían. Los resultados, una vez realizada la triangulación de la información obtenida, evidenciaron que uno de los tres profesores tutores promovía una motivación autónoma en sus correos, aunque no era consciente de ello. La motivación autónoma relacionada con la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas promueve mayor sentido de eficacia y mejores desempeños.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Motivación en la educación--InvestigacionesEducación superior--Enseñanza asistida por computadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en InglésTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Inglés121646https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167901oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1679012024-07-08 09:21:46.166http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana Paz la Torre, Aldo Elias Motivación en la educación--Investigaciones Educación superior--Enseñanza asistida por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_sort |
La motivación desde la acción tutorial en un programa formativo semipresencial de una universidad privada de Lima Metropolitana |
author |
Paz la Torre, Aldo Elias |
author_facet |
Paz la Torre, Aldo Elias |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suarez Diaz, María Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paz la Torre, Aldo Elias |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Motivación en la educación--Investigaciones Educación superior--Enseñanza asistida por computadora |
topic |
Motivación en la educación--Investigaciones Educación superior--Enseñanza asistida por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo analizar los tipos de motivación que fomentan los profesores tutores en su comunicación escrita con sus participantes en el primer curso de un programa de formación continua semi presencial en la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima Metropolitana. La motivación fue analizada a partir de la mini teoría de las necesidades y la mini teoría organísmica, dos de las seis mini teorías que conforman la Teoría de la Auto Determinación. Desde el aspecto metodológico, el estudio se realizó dentro de un enfoque cualitativo de nivel descriptivo usando el método de casos y empleándose dos técnicas: el análisis de contenido y la entrevista. El análisis de contenido nos permitió analizar los tipos de motivación evidenciados en los correos electrónicos enviados por los profesores tutores, y la entrevista permitió analizar su valoración con respecto a la comunicación que proponían. Los resultados, una vez realizada la triangulación de la información obtenida, evidenciaron que uno de los tres profesores tutores promovía una motivación autónoma en sus correos, aunque no era consciente de ello. La motivación autónoma relacionada con la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas promueve mayor sentido de eficacia y mejores desempeños. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-08-06T16:57:46Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-08-06T16:57:46Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14708 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14708 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639231064571904 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).