Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México
Descripción del Articulo
La presente Tesina, titulada “Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México”, responde al siguiente problema de investigación: ¿Qué modelos sustentan el desarrollo de competencias socioemocionales o habilida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación basada en competencias Personal docente--Actitudes Formación profesional de maestros--América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_1f50c0ae362d71cee40faf5b6e250cc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199548 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México |
title |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México |
spellingShingle |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México Peralta Ruiz, Yanet Roxana Educación basada en competencias Personal docente--Actitudes Formación profesional de maestros--América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México |
title_full |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México |
title_fullStr |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México |
title_full_unstemmed |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México |
title_sort |
Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México |
author |
Peralta Ruiz, Yanet Roxana |
author_facet |
Peralta Ruiz, Yanet Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Briceño Vela, Dany Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Ruiz, Yanet Roxana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación basada en competencias Personal docente--Actitudes Formación profesional de maestros--América Latina |
topic |
Educación basada en competencias Personal docente--Actitudes Formación profesional de maestros--América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente Tesina, titulada “Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México”, responde al siguiente problema de investigación: ¿Qué modelos sustentan el desarrollo de competencias socioemocionales o habilidades socioemocionales en la actual Formación Inicial Docente (FID) en Perú, Chile y México? Se trata de una investigación de carácter documental, para lo cual se revisaron y seleccionaron fuentes nacionales como extranjeras, de los últimos diez años. El objetivo general del estudio es analizar los modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la actual formación inicial docente en Perú, Chile y México. Para cumplir con este objetivo, el capítulo primero explica los fundamentos que sustentan el desarrollo de las competencias o habilidades socioemocionales en la Formación Inicial Docente (FID). El capítulo segundo compara, a partir de ciertos aspectos, los modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la actual FID, en los países seleccionados. A modo de conclusiones, se puede señalar que no existe un consenso respecto a la delimitación de los constructos competencias socioemocionales y habilidades socioemocionales; sin embargo, se reconocen aspectos comunes (autorregulación, empatía, asertividad, toma de decisiones, etc.) y pueden utilizarse como términos equivalentes. Asimismo, se requiere fortalecer la formación inicial docente en los países analizados, respecto al desarrollo de las competencias o habilidades socioemocionales en los futuros docentes, pues ello se vincula directamente con el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-19T15:16:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-19T15:16:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27604 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27604 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638330854735872 |
spelling |
Briceño Vela, Dany MarisolPeralta Ruiz, Yanet Roxana2024-04-19T15:16:18Z2024-04-19T15:16:18Z20232024-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/27604La presente Tesina, titulada “Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y México”, responde al siguiente problema de investigación: ¿Qué modelos sustentan el desarrollo de competencias socioemocionales o habilidades socioemocionales en la actual Formación Inicial Docente (FID) en Perú, Chile y México? Se trata de una investigación de carácter documental, para lo cual se revisaron y seleccionaron fuentes nacionales como extranjeras, de los últimos diez años. El objetivo general del estudio es analizar los modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la actual formación inicial docente en Perú, Chile y México. Para cumplir con este objetivo, el capítulo primero explica los fundamentos que sustentan el desarrollo de las competencias o habilidades socioemocionales en la Formación Inicial Docente (FID). El capítulo segundo compara, a partir de ciertos aspectos, los modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la actual FID, en los países seleccionados. A modo de conclusiones, se puede señalar que no existe un consenso respecto a la delimitación de los constructos competencias socioemocionales y habilidades socioemocionales; sin embargo, se reconocen aspectos comunes (autorregulación, empatía, asertividad, toma de decisiones, etc.) y pueden utilizarse como términos equivalentes. Asimismo, se requiere fortalecer la formación inicial docente en los países analizados, respecto al desarrollo de las competencias o habilidades socioemocionales en los futuros docentes, pues ello se vincula directamente con el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes.The present dissertation, entitled "Models that support the development of socioemotional competencies or skills in initial teacher education in Peru, Chile and Mexico", seeks to answer the following research problem: What models support the development of socioemotional competencies or socioemotional skills in the current Initial Teacher Education (ITE) in Peru, Chile and Mexico? This is a study that uses the documentary research method, for which national and foreign sources from the last ten years were reviewed and selected. In this sense, the general objective guiding the work carried out is to analyse the models that support the development of socioemotional competencies or skills in current initial teacher training in Peru, Chile and Mexico. In order to meet this objective, the first chapter explains the foundations that provide the development of socioemotional competencies or skills in Initial Teacher Education. The second chapter compares, the models that reinforce the development of socioemotional competencies or skills in ITE that are happening now in the selected countries. To conclude, it can be noted that there is no consensus regarding the delimitation of the constructs of socioemotional competencies and the socioemotional skills. However, common aspects (selfregulation, empathy, assertiveness, decision making, etc.) are recognized and they can be used as equivalent terms. Likewise, it is necessary to strengthen initial teacher training in the countries analyzed, regarding the development of socioemotional competencies or skills in future teachers, since this is directly linked to the learning and comprehensive training of students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación basada en competenciasPersonal docente--ActitudesFormación profesional de maestros--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Modelos que sustentan el desarrollo de competencias o habilidades socioemocionales en la formación inicial docente en Perú, Chile y Méxicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Sociales09129834https://orcid.org/0000-0003-1544-237306782186121416Briceño Vela, Dany MarisolCabrera Morgan de Castro, Rosa LizaVargas D'Uniamm, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199548oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995482024-07-08 09:21:48.19http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).