Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani

Descripción del Articulo

Yuyachkani es un grupo teatral que reflexiona acerca del Perú en toda su complejidad y diversidad a través de un teatro nacional e integrador desde hace más de 45 años. Su brillante trayectoria lo ha convertido en un referente latinoamericano de teatro por su particular estilo escénico, que incorpor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varela Ponce de León, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Perú--Siglo XXl
Teatro--Perú--Siglo XXI
Grupo Cultural Yuyachkani--Contraelviento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_1e97668c3de6e46eac35a550ecabb55b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147663
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tello Malpartida, Aurelio EfraínVarela Ponce de León, Esteban2018-06-20T16:50:48Z2018-06-20T16:50:48Z20182018-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/12190Yuyachkani es un grupo teatral que reflexiona acerca del Perú en toda su complejidad y diversidad a través de un teatro nacional e integrador desde hace más de 45 años. Su brillante trayectoria lo ha convertido en un referente latinoamericano de teatro por su particular estilo escénico, que incorpora elementos de la cultura popular andina y de la tradición de teatro occidental. El lenguaje poli-estético desarrollado por Yuyachkani reinventa las relaciones entre dramaturgo, director, actor y público, y permite la inclusión de elementos provenientes de las manifestaciones artísticas de la cultura popular del país, re-contextualizándolas al servicio de la reflexión sobre el presente. La riqueza de las relaciones establecidas entre la música y las otras vertientes estéticas que se encuentran en escena en la obra de Yuyachkani, y particularmente en Contraelviento, una de sus obras cumbre, tiene valiosa información que es digna de ser estudiada. Esta es la primera investigación específicamente sobre la música en el teatro de Yuyachkani, y muy probablemente también acerca de la música en el teatro en el Perú en general. De hecho, los estudios acerca de aspectos meramente estéticos (máscaras, proceso de creación, etc.) del grupo son muy escasos en comparación a los que indagan sobre aspectos sociopolíticos. Nuestro objetivo en esta investigación es valorizar su trabajo escénico musical, dejando un registro visible de la riqueza estética que esta obra adquiere a partir de los usos que en ella se dan a la música, a través de su transcripción y análisis en relación a la imagen. De este modo, esperamos abrir un espacio de conversación acerca de la música como un elemento esencial dentro de la creación y ejecución de un acontecimiento escénico. Si bien esta investigación gira en torno a una obra de teatro, esperamos abrir la puerta a nuevas investigaciones que centren su atención en una reflexión similar en otras artes, que sigan indagando acerca de la relación entre diversas formas estéticas y de qué maneras generar comunicación y coherencia entre ellas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Música--Perú--Siglo XXlTeatro--Perú--Siglo XXIGrupo Cultural Yuyachkani--Contraelvientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkaniinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147663oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1476632024-07-08 09:57:04.068http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
title Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
spellingShingle Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
Varela Ponce de León, Esteban
Música--Perú--Siglo XXl
Teatro--Perú--Siglo XXI
Grupo Cultural Yuyachkani--Contraelviento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
title_full Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
title_fullStr Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
title_full_unstemmed Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
title_sort Los roles de la música en la obra teatral Contraelviento de Yuyachkani
author Varela Ponce de León, Esteban
author_facet Varela Ponce de León, Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Malpartida, Aurelio Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Varela Ponce de León, Esteban
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música--Perú--Siglo XXl
Teatro--Perú--Siglo XXI
Grupo Cultural Yuyachkani--Contraelviento
topic Música--Perú--Siglo XXl
Teatro--Perú--Siglo XXI
Grupo Cultural Yuyachkani--Contraelviento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Yuyachkani es un grupo teatral que reflexiona acerca del Perú en toda su complejidad y diversidad a través de un teatro nacional e integrador desde hace más de 45 años. Su brillante trayectoria lo ha convertido en un referente latinoamericano de teatro por su particular estilo escénico, que incorpora elementos de la cultura popular andina y de la tradición de teatro occidental. El lenguaje poli-estético desarrollado por Yuyachkani reinventa las relaciones entre dramaturgo, director, actor y público, y permite la inclusión de elementos provenientes de las manifestaciones artísticas de la cultura popular del país, re-contextualizándolas al servicio de la reflexión sobre el presente. La riqueza de las relaciones establecidas entre la música y las otras vertientes estéticas que se encuentran en escena en la obra de Yuyachkani, y particularmente en Contraelviento, una de sus obras cumbre, tiene valiosa información que es digna de ser estudiada. Esta es la primera investigación específicamente sobre la música en el teatro de Yuyachkani, y muy probablemente también acerca de la música en el teatro en el Perú en general. De hecho, los estudios acerca de aspectos meramente estéticos (máscaras, proceso de creación, etc.) del grupo son muy escasos en comparación a los que indagan sobre aspectos sociopolíticos. Nuestro objetivo en esta investigación es valorizar su trabajo escénico musical, dejando un registro visible de la riqueza estética que esta obra adquiere a partir de los usos que en ella se dan a la música, a través de su transcripción y análisis en relación a la imagen. De este modo, esperamos abrir un espacio de conversación acerca de la música como un elemento esencial dentro de la creación y ejecución de un acontecimiento escénico. Si bien esta investigación gira en torno a una obra de teatro, esperamos abrir la puerta a nuevas investigaciones que centren su atención en una reflexión similar en otras artes, que sigan indagando acerca de la relación entre diversas formas estéticas y de qué maneras generar comunicación y coherencia entre ellas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-06-20T16:50:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-06-20T16:50:48Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12190
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12190
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638787948937216
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).