La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein

Descripción del Articulo

Wittgenstein pone el acento, para entender y hacer filosofía, en la actividad misma. Es decir, el autor que nos servimos para nuestra investigación, lejos de intentar construir sistemas filosóficos totalizantes, considera que el trabajo en filosofía es como en la arquitectura, esto es, es un trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Pimentel, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Estudio y crítica
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951. Tractatus Logico-Philosophicus--Estudio y crítica
Filosofía moderna--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_1e7b87dc76639b96cbfc63a0404b8712
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145048
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quintanilla Pérez-Wicht, Pablo Hernando JoséJiménez Pimentel, Ricardo2019-05-08T21:05:12Z2019-05-08T21:05:12Z2019-05-08T21:05:12Z20192019-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/14168Wittgenstein pone el acento, para entender y hacer filosofía, en la actividad misma. Es decir, el autor que nos servimos para nuestra investigación, lejos de intentar construir sistemas filosóficos totalizantes, considera que el trabajo en filosofía es como en la arquitectura, esto es, es un trabajo de construcción, pero en uno mismo. Uno mismo hace filosofía, clarificando conceptos, analizándolos, distinguiéndolos de otros, pero también hace filosofía para darle sentido a su vida. De ahí que, el objeto de nuestra investigación será examinar de qué manera la actividad filosofía es una forma de terapia para la vida misma y no es exclusiva de los filósofos sino que es una herramienta que esclarece y purifica, y en la acción misma, nos libera.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Estudio y críticaWittgenstein, Ludwig, 1889-1951. Tractatus Logico-Philosophicus--Estudio y críticaFilosofía moderna--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgensteininfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145048oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450482025-03-11 11:57:13.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
title La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
spellingShingle La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
Jiménez Pimentel, Ricardo
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Estudio y crítica
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951. Tractatus Logico-Philosophicus--Estudio y crítica
Filosofía moderna--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
title_full La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
title_fullStr La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
title_full_unstemmed La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
title_sort La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein
author Jiménez Pimentel, Ricardo
author_facet Jiménez Pimentel, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintanilla Pérez-Wicht, Pablo Hernando José
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Pimentel, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Estudio y crítica
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951. Tractatus Logico-Philosophicus--Estudio y crítica
Filosofía moderna--Siglo XX
topic Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951--Estudio y crítica
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951. Tractatus Logico-Philosophicus--Estudio y crítica
Filosofía moderna--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Wittgenstein pone el acento, para entender y hacer filosofía, en la actividad misma. Es decir, el autor que nos servimos para nuestra investigación, lejos de intentar construir sistemas filosóficos totalizantes, considera que el trabajo en filosofía es como en la arquitectura, esto es, es un trabajo de construcción, pero en uno mismo. Uno mismo hace filosofía, clarificando conceptos, analizándolos, distinguiéndolos de otros, pero también hace filosofía para darle sentido a su vida. De ahí que, el objeto de nuestra investigación será examinar de qué manera la actividad filosofía es una forma de terapia para la vida misma y no es exclusiva de los filósofos sino que es una herramienta que esclarece y purifica, y en la acción misma, nos libera.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-08T21:05:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-08T21:05:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-08T21:05:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14168
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14168
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639122226577408
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).