Estudio e implementación de una solución de aceleración WAN de una plataforma de productividad en la nube para un entorno empresarial a través de internet
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en brindar una propuesta técnica para el acceso optimizado a una plataforma de productividad y colaboración en la nube a través de Internet, a través del estudio y comparativa de las diversas alternativas existentes en el mercado y su posterior sometimiento a pruebas. En e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172384 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación en la nube Procesamiento de datos Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La presente tesis consiste en brindar una propuesta técnica para el acceso optimizado a una plataforma de productividad y colaboración en la nube a través de Internet, a través del estudio y comparativa de las diversas alternativas existentes en el mercado y su posterior sometimiento a pruebas. En el capítulo 1 se presenta el mercado actual de las principales plataformas de productividad y colaboración en la nube, así como su principal problemática en cuanto al acceso por parte de los usuarios finales a través de Internet. Asimismo, se detallan los objetivos a cubrir en la presente tesis. En el capítulo 2 se repasa el marco teórico con los principales conceptos y definiciones necesarios para el mejor entendimiento de los temas planteados en la presente tesis. En el capítulo 3 se menciona el estado del arte y se muestran las principales alternativas de solución existentes en el ámbito del sector empresarial. En el capítulo 4 se estudia detalladamente las alternativas de solución mencionadas en el anterior capítulo y se las evalúa en función a criterios determinados para así poder implementarla. Adicionalmente, se estudia al detalle el funcionamiento de esta solución. En el capítulo 5 se implementa la solución propuesta y se ejecutan las pruebas de desempeño para su posterior discusión de resultados y comparación con los valores esperados. Asimismo, se evalúa el impacto económico analizado desde el punto de vista de un integrador local de servicios de telecomunicaciones y se analiza la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).