Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina

Descripción del Articulo

En el presente artículo analizo el lugar que ocupa el conocimiento en la producción de nuevas relaciones sociales y configuraciones institucionales en el contexto de una crisis hídrica en las sierras chicas de Córdoba, Argentina. Basándome en un abordaje etnográfico, analizo la manera en que la info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Koberwein, Adrián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/80516
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14839/19175
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Crisis hídrica
Transformaciones sociales
Producción de la sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_1e6142500439b9502b83024afd4862e1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/80516
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Koberwein, Adrián2017-08-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14839/19175https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.004En el presente artículo analizo el lugar que ocupa el conocimiento en la producción de nuevas relaciones sociales y configuraciones institucionales en el contexto de una crisis hídrica en las sierras chicas de Córdoba, Argentina. Basándome en un abordaje etnográfico, analizo la manera en que la información (tanto de origen científico como no científico) sobre ciertos hechos y fenómenos relativos al estado de situación de la crisis oficia como conocimiento en diferentes —pero complementarias— maneras, al ser, por un lado, apropiada y utilizada como base de las estrategias de visibilización de diferentes agrupaciones y organizaciones no gubernamentales, y por otro, fundamento de las intervenciones activas sobre la crisis por estas agrupaciones, creando así relaciones de cohesión, pero también de conflicto. Mostraré cómo estas relaciones se imbrican en un proceso de creación de nuevas configuraciones institucionales en el cual una campaña electoral, las preocupaciones y acciones concretas de los habitantes en torno al ambiente, y el conocimiento sobre los «procesos naturales», entre otras dinámicas, son considerados como parte constitutiva de un proceso más general de producción de la sociedad.This article analyses the role of knowledge in the production of new social relations and institutional configurations in the context of a water crisis in Sierras Chicas, Córdoba, Argentina. Based on an ethnographic approach; it analyses the way in which factual information of scientific and non-scientific origin, operates as knowledge in two different but complementary ways: on the one hand, it is appropriated and used as the basis of visibility strategies by different groups and non-governmental organizations; on the other hand, it works as the ground for active interventions on the water crisis, generating both cohesive and conflictual relations. The article shows how these relations become embedded in the process of creation of knew institutional arrangements, in which an electoral campaign, the concerns and actions of the inhabitants regarding environmental problems, and the knowledge about «natural processes», among other dynamics, are considered part of a more general process of production of society.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 35 Núm. 38 (2017): Cultura, política y ecología política del aguareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConocimientoCrisis hídricaTransformaciones socialesProducción de la sociedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, ArgentinaSocial transformations and knowledge in the context of a water crisis in the province of Córdoba, Argentinainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/80516oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/805162024-06-05 16:11:44.994https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Social transformations and knowledge in the context of a water crisis in the province of Córdoba, Argentina
title Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
Koberwein, Adrián
Conocimiento
Crisis hídrica
Transformaciones sociales
Producción de la sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina
author Koberwein, Adrián
author_facet Koberwein, Adrián
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Koberwein, Adrián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conocimiento
Crisis hídrica
Transformaciones sociales
Producción de la sociedad
topic Conocimiento
Crisis hídrica
Transformaciones sociales
Producción de la sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description En el presente artículo analizo el lugar que ocupa el conocimiento en la producción de nuevas relaciones sociales y configuraciones institucionales en el contexto de una crisis hídrica en las sierras chicas de Córdoba, Argentina. Basándome en un abordaje etnográfico, analizo la manera en que la información (tanto de origen científico como no científico) sobre ciertos hechos y fenómenos relativos al estado de situación de la crisis oficia como conocimiento en diferentes —pero complementarias— maneras, al ser, por un lado, apropiada y utilizada como base de las estrategias de visibilización de diferentes agrupaciones y organizaciones no gubernamentales, y por otro, fundamento de las intervenciones activas sobre la crisis por estas agrupaciones, creando así relaciones de cohesión, pero también de conflicto. Mostraré cómo estas relaciones se imbrican en un proceso de creación de nuevas configuraciones institucionales en el cual una campaña electoral, las preocupaciones y acciones concretas de los habitantes en torno al ambiente, y el conocimiento sobre los «procesos naturales», entre otras dinámicas, son considerados como parte constitutiva de un proceso más general de producción de la sociedad.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14839/19175
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/14839/19175
https://doi.org/10.18800/anthropologica.201701.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 35 Núm. 38 (2017): Cultura, política y ecología política del agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639062907584512
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).