Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero

Descripción del Articulo

El presente estudio surge con la finalidad de mejorar los procesos de gestión de proyectos en la industria pesquera. El estudio inicia, en su capítulo primero, con el planteamiento metodológico en el cual se identifica la problemática de la gestión de proyectos del sector, y se definen los objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Bravo, Adrián Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Estudio de casos
Industria pesquera
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_1de43b4b02b2ac3bbe5db43ffc4c5318
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149767
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Negrón Naldos, Luis AlfredoGutiérrez Bravo, Adrián Manuel2012-10-03T18:38:31Z2012-10-03T18:38:31Z20122012-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/1558El presente estudio surge con la finalidad de mejorar los procesos de gestión de proyectos en la industria pesquera. El estudio inicia, en su capítulo primero, con el planteamiento metodológico en el cual se identifica la problemática de la gestión de proyectos del sector, y se definen los objetivos de la tesis, los cuales se centran en lograr la implementación de un modelo de gestión de proyectos en el sector pesquero. En el capítulo segundo, se describe las principales metodologías de gestión de proyectos y se selecciona al PMBOK® del Project Management Institute para su implementación en los proyectos pesqueros. En el capítulo tercero, se realiza la descripción detallada de los procesos de gestión de proyectos de la metodología de gestión de un proyecto. En el capítulo cuarto, se realiza un análisis de costo – beneficio de implementar la metodología de acuerdo a un plan de inversiones desde el presente año hasta el 2016, mostrándose el análisis para los proyectos de inversión de plantas y flotas pesqueras, el cual arroja un TIR de 35.8% y VAN US$ 430,598 con periodo de recuperación de la inversión al segundo año de implementada la metodología. Finalmente, se desarrolla un caso completo que se ejecutó con la metodología de gestión de proyectos y se muestra los principales documentos como salida del proceso y la utilización de las herramientas de la metodología.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectos--Estudio de casosIndustria pesqueraEmpresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesqueroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149767oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1497672024-07-08 09:57:03.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
title Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
spellingShingle Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
Gutiérrez Bravo, Adrián Manuel
Administración de proyectos--Estudio de casos
Industria pesquera
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
title_full Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
title_fullStr Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
title_sort Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para una empresa del sector pesquero
author Gutiérrez Bravo, Adrián Manuel
author_facet Gutiérrez Bravo, Adrián Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrón Naldos, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Bravo, Adrián Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Estudio de casos
Industria pesquera
Empresas
topic Administración de proyectos--Estudio de casos
Industria pesquera
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio surge con la finalidad de mejorar los procesos de gestión de proyectos en la industria pesquera. El estudio inicia, en su capítulo primero, con el planteamiento metodológico en el cual se identifica la problemática de la gestión de proyectos del sector, y se definen los objetivos de la tesis, los cuales se centran en lograr la implementación de un modelo de gestión de proyectos en el sector pesquero. En el capítulo segundo, se describe las principales metodologías de gestión de proyectos y se selecciona al PMBOK® del Project Management Institute para su implementación en los proyectos pesqueros. En el capítulo tercero, se realiza la descripción detallada de los procesos de gestión de proyectos de la metodología de gestión de un proyecto. En el capítulo cuarto, se realiza un análisis de costo – beneficio de implementar la metodología de acuerdo a un plan de inversiones desde el presente año hasta el 2016, mostrándose el análisis para los proyectos de inversión de plantas y flotas pesqueras, el cual arroja un TIR de 35.8% y VAN US$ 430,598 con periodo de recuperación de la inversión al segundo año de implementada la metodología. Finalmente, se desarrolla un caso completo que se ejecutó con la metodología de gestión de proyectos y se muestra los principales documentos como salida del proceso y la utilización de las herramientas de la metodología.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-10-03T18:38:31Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-10-03T18:38:31Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-10-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1558
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1558
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639146573463552
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).