Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrollará el diseño e implementación de la extensión de un gestor de redes basado en software libre de un operador nacional de telecomunicaciones móviles con el objetivo de monitorear parámetros de red que no son posibles conocer vía el protocolo SNMP. Para lo cual se hizo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romano Curo, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicación móvil
Programas gratuitos para computadoras
Sistemas de telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_1d25d9aa4f1218b4b878cd2c4429a025
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148125
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ocampo Zúñiga, AntonioRomano Curo, Hernán2014-04-04T16:51:47Z2014-04-04T16:51:47Z20132014-04-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/5230En la presente tesis se desarrollará el diseño e implementación de la extensión de un gestor de redes basado en software libre de un operador nacional de telecomunicaciones móviles con el objetivo de monitorear parámetros de red que no son posibles conocer vía el protocolo SNMP. Para lo cual se hizo uso de protocolos de acceso remoto tales como el protocolo Telnet y SSH. El procedimiento a seguir en el desarrollo de la presente tesis se realiza de la siguiente manera. En el capítulo 1, se identificará el actual problema suscitado en el operador móvil, además se analizará las necesidades de los operadores de red, asimismo se limitará el alcance y plantearan objetivos para la búsqueda de una solución concreta. En el capítulo 2, se expondrá los temas necesarios a conocer para el desarrollo y buen entendimiento de las etapas de diseño e implementación realizadas en el capítulo 3. Para lo cual, se tendrá en consideración las características de los protocolos y software’s, bajo licencias propietarias o licencias libres, que se encuentran actualmente disponibles en el mercado. Finalmente, en el capítulo 4 se analizarán los resultados obtenidos a raíz de las distintas pruebas realizadas. Además, se realizará un análisis de costos del diseño e implementación del sistema y se plantearan mejoras para la realización de futuros trabajos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación móvilProgramas gratuitos para computadorasSistemas de telecomunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones42861796613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148125oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1481252025-03-11 11:24:39.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
title Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
spellingShingle Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
Romano Curo, Hernán
Sistemas de comunicación móvil
Programas gratuitos para computadoras
Sistemas de telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
title_full Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
title_fullStr Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
title_full_unstemmed Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
title_sort Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvil
author Romano Curo, Hernán
author_facet Romano Curo, Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocampo Zúñiga, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Romano Curo, Hernán
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de comunicación móvil
Programas gratuitos para computadoras
Sistemas de telecomunicación
topic Sistemas de comunicación móvil
Programas gratuitos para computadoras
Sistemas de telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description En la presente tesis se desarrollará el diseño e implementación de la extensión de un gestor de redes basado en software libre de un operador nacional de telecomunicaciones móviles con el objetivo de monitorear parámetros de red que no son posibles conocer vía el protocolo SNMP. Para lo cual se hizo uso de protocolos de acceso remoto tales como el protocolo Telnet y SSH. El procedimiento a seguir en el desarrollo de la presente tesis se realiza de la siguiente manera. En el capítulo 1, se identificará el actual problema suscitado en el operador móvil, además se analizará las necesidades de los operadores de red, asimismo se limitará el alcance y plantearan objetivos para la búsqueda de una solución concreta. En el capítulo 2, se expondrá los temas necesarios a conocer para el desarrollo y buen entendimiento de las etapas de diseño e implementación realizadas en el capítulo 3. Para lo cual, se tendrá en consideración las características de los protocolos y software’s, bajo licencias propietarias o licencias libres, que se encuentran actualmente disponibles en el mercado. Finalmente, en el capítulo 4 se analizarán los resultados obtenidos a raíz de las distintas pruebas realizadas. Además, se realizará un análisis de costos del diseño e implementación del sistema y se plantearan mejoras para la realización de futuros trabajos.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-04-04T16:51:47Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-04-04T16:51:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5230
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5230
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638534489243648
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).