Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011.
Descripción del Articulo
        Se conoce que los Estados deben destinar recursos y esfuerzos al fomento de la investigación, así como al desarrollo de las distintas disciplinas del conocimiento, cuyos resultados puedan ser utilizados por la empresa privada, el Estado y la sociedad civil para la elaboración de sus propios procesos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143450 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5129 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Universidades--Perú--2001-2011. Universidades--Brasil--2001-2011. Ciencia y tecnología--Perú--2001-2011. Ciencia y tecnología--Brasil--2001-2011. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| id | RPUC_1c966c30f5ac27de5c8b54a6bc8a79c9 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143450 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Mujica Pujazón, JarisBarr Rosso, Paul G.2014-03-06T21:51:55Z2014-03-06T21:51:55Z20132014-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/5129Se conoce que los Estados deben destinar recursos y esfuerzos al fomento de la investigación, así como al desarrollo de las distintas disciplinas del conocimiento, cuyos resultados puedan ser utilizados por la empresa privada, el Estado y la sociedad civil para la elaboración de sus propios procesos o productos, de forma tal que nuestro país alcance estándares de desarrollo y competitividad adecuados en el contexto global. En esta línea, considerando que las universidades son un actor clave de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación, nuestro trabajo busca establecer los problemas en el diseño e implementación de políticas orientadas al fomento de la investigación y la innovación en las universidades, desde la perspectiva de éstas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidades--Perú--2001-2011.Universidades--Brasil--2001-2011.Ciencia y tecnología--Perú--2001-2011.Ciencia y tecnología--Brasil--2001-2011.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y GobiernoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno312187https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143450oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1434502024-06-10 09:39:41.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. | 
| title | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. | 
| spellingShingle | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. Barr Rosso, Paul G. Universidades--Perú--2001-2011. Universidades--Brasil--2001-2011. Ciencia y tecnología--Perú--2001-2011. Ciencia y tecnología--Brasil--2001-2011. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| title_short | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. | 
| title_full | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. | 
| title_fullStr | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. | 
| title_full_unstemmed | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. | 
| title_sort | Las universidades como parte del Sistema de Ciencia y Tecnología : estudio de los casos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidade de Sao Paulo y la Universidade Estadual de Campinas en el período 2001-2011. | 
| author | Barr Rosso, Paul G. | 
| author_facet | Barr Rosso, Paul G. | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Mujica Pujazón, Jaris | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Barr Rosso, Paul G. | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Universidades--Perú--2001-2011. Universidades--Brasil--2001-2011. Ciencia y tecnología--Perú--2001-2011. Ciencia y tecnología--Brasil--2001-2011. | 
| topic | Universidades--Perú--2001-2011. Universidades--Brasil--2001-2011. Ciencia y tecnología--Perú--2001-2011. Ciencia y tecnología--Brasil--2001-2011. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| description | Se conoce que los Estados deben destinar recursos y esfuerzos al fomento de la investigación, así como al desarrollo de las distintas disciplinas del conocimiento, cuyos resultados puedan ser utilizados por la empresa privada, el Estado y la sociedad civil para la elaboración de sus propios procesos o productos, de forma tal que nuestro país alcance estándares de desarrollo y competitividad adecuados en el contexto global. En esta línea, considerando que las universidades son un actor clave de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación, nuestro trabajo busca establecer los problemas en el diseño e implementación de políticas orientadas al fomento de la investigación y la innovación en las universidades, desde la perspectiva de éstas. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 2013 | 
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 2014-03-06T21:51:55Z | 
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 2014-03-06T21:51:55Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014-03-06 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Tesis de maestría | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5129 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5129 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835638754938716160 | 
| score | 13.917302 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            