El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad construir un marco analítico-contextual como referencia base para el desarrollo de una estrategia de branding social para el posicionamiento de una marca tecnológica a través del sector MIPYME. Ello se justifica en que las necesidades y exigencias del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Marquez, Diana Isabel, Paredes Enriquez, Fiorella Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo social
Marcas de fábrica--Mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Marketing
Pequeñas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_1c77fe9d02fe4a75c40c19ced8a9c597
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180696
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Puente de la Vega Mendigure, Martha PatriciaLeon Marquez, Diana IsabelParedes Enriquez, Fiorella Lisseth2021-08-27T16:14:09Z2021-08-27T16:14:09Z20202021-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/20176La presente investigación tiene como finalidad construir un marco analítico-contextual como referencia base para el desarrollo de una estrategia de branding social para el posicionamiento de una marca tecnológica a través del sector MIPYME. Ello se justifica en que las necesidades y exigencias del consumidor han ido evolucionando a lo largo de los años. Paralelamente, las organizaciones se han visto en la necesidad de estar a la vanguardia y, con ello, estar en constante transformación. Para el consumidor actual ya no es suficiente el rol de la organización de generar ingresos, sino que también espera su participación dentro de la sociedad. De esta forma, se introduce el término branding social como estrategia de posicionamiento de la marca para que responda a las exigencias del mercado actual. Los principales ejes en el presente documento son el modelo de las 3i, el branding social o Brand Activism y el posicionamiento de la marca para sector tecnológico en Lima Metropolitana. El desarrollo de la investigación comienza desde el área de estudio: Marketing como estrategia; seguido del Marketing social y, finalmente, branding social. Por otro lado, también se aborda de manera holística el estudio de cómo las tendencias globales influyen en el desarrollo de los países del tercer mundo, para finalmente aterrizar en las oportunidades y amenazas que representa desarrollar una estrategia de este tipo para una empresa multinacional ubicada en Lima Metropolitana. En el último capítulo, se presentan las conclusiones y propuestas para una investigación posterior.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mercadeo socialMarcas de fábrica--MercadeoPosicionamiento (Publicidad)MarketingPequeñas empresashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión42086680https://orcid.org/0000-0002-1538-51217325574675496936413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180696oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1806962024-06-10 11:13:22.422http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
title El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
spellingShingle El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
Leon Marquez, Diana Isabel
Mercadeo social
Marcas de fábrica--Mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Marketing
Pequeñas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
title_full El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
title_fullStr El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
title_sort El Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitana
author Leon Marquez, Diana Isabel
author_facet Leon Marquez, Diana Isabel
Paredes Enriquez, Fiorella Lisseth
author_role author
author2 Paredes Enriquez, Fiorella Lisseth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puente de la Vega Mendigure, Martha Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Marquez, Diana Isabel
Paredes Enriquez, Fiorella Lisseth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercadeo social
Marcas de fábrica--Mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Marketing
Pequeñas empresas
topic Mercadeo social
Marcas de fábrica--Mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Marketing
Pequeñas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como finalidad construir un marco analítico-contextual como referencia base para el desarrollo de una estrategia de branding social para el posicionamiento de una marca tecnológica a través del sector MIPYME. Ello se justifica en que las necesidades y exigencias del consumidor han ido evolucionando a lo largo de los años. Paralelamente, las organizaciones se han visto en la necesidad de estar a la vanguardia y, con ello, estar en constante transformación. Para el consumidor actual ya no es suficiente el rol de la organización de generar ingresos, sino que también espera su participación dentro de la sociedad. De esta forma, se introduce el término branding social como estrategia de posicionamiento de la marca para que responda a las exigencias del mercado actual. Los principales ejes en el presente documento son el modelo de las 3i, el branding social o Brand Activism y el posicionamiento de la marca para sector tecnológico en Lima Metropolitana. El desarrollo de la investigación comienza desde el área de estudio: Marketing como estrategia; seguido del Marketing social y, finalmente, branding social. Por otro lado, también se aborda de manera holística el estudio de cómo las tendencias globales influyen en el desarrollo de los países del tercer mundo, para finalmente aterrizar en las oportunidades y amenazas que representa desarrollar una estrategia de este tipo para una empresa multinacional ubicada en Lima Metropolitana. En el último capítulo, se presentan las conclusiones y propuestas para una investigación posterior.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-27T16:14:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-27T16:14:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20176
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20176
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639340720455680
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).