Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII
Descripción del Articulo
El llamado «Pleito de Labradores de Lima» es la base sustancial de este estudio, que intenta una aproximación a la estructura interna de la propiedad rural en los valles limeños. En él se muestran la composición social de los propietarios y arrendatarios, la permanencia y cambios en la propiedad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181568 https://doi.org/10.18800/9789972420047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Haciendas--Perú--Historia--Siglo XVIII Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_1c4412d87284ea482595902c84e41d61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181568 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vegas de Cáceres, Ileana2021-10-20T19:43:49Z2021-10-20T19:43:49Z1996urn:isbn:9972420043https://hdl.handle.net/20.500.14657/181568https://doi.org/10.18800/9789972420047El llamado «Pleito de Labradores de Lima» es la base sustancial de este estudio, que intenta una aproximación a la estructura interna de la propiedad rural en los valles limeños. En él se muestran la composición social de los propietarios y arrendatarios, la permanencia y cambios en la propiedad de la tierra, y las vinculaciones de este grupo. Asimismo, la composición y diversidad de la mano de obra, ensayándose una evaluación sobre la conveniencia de la mano de obra esclava. El manejo de las variables económicas observadas a través de los datos sobre la producción y venta en las chacras, trapiches y caleras permite poner en duda la llamada crisis agrícola del siglo XVIII. Esta investigación viene pues a sumarse a la historiografía sobre haciendas coloniales en los valles de la costa y sierra del Perú.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Haciendas--Perú--Historia--Siglo XVIIILima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicosLima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIIIinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdfEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdfTexto completoapplication/pdf115783853https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/66c0a950-dad1-458f-9bdf-eebc8213d6a6/downloaddbc6be6063f2e5c02f78ca3c1d817fe0MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdf.jpgEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg64963https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b6b6390a-b60f-40fc-8e33-2b300f66c62a/download598978f18adbc1a0bde773f89246ba8dMD52falseAnonymousREADTEXTEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdf.txtEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/65169903-813a-44fb-a988-9d17ed3e0cde/download595a01ac2dd36752ad277d5f9555cb41MD53falseAnonymousREADTEXTEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdf.txtEconomía Rural y Estructura Social en las Haciendas OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11a6b6cb-a55b-4b7d-bb67-6970ece6046d/download595a01ac2dd36752ad277d5f9555cb41MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181568oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1815682025-05-14 12:56:48.914http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII |
title |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII |
spellingShingle |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII Vegas de Cáceres, Ileana Haciendas--Perú--Historia--Siglo XVIII Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII |
title_full |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII |
title_fullStr |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII |
title_sort |
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII |
author |
Vegas de Cáceres, Ileana |
author_facet |
Vegas de Cáceres, Ileana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vegas de Cáceres, Ileana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Haciendas--Perú--Historia--Siglo XVIII Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales |
topic |
Haciendas--Perú--Historia--Siglo XVIII Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos Lima--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
El llamado «Pleito de Labradores de Lima» es la base sustancial de este estudio, que intenta una aproximación a la estructura interna de la propiedad rural en los valles limeños. En él se muestran la composición social de los propietarios y arrendatarios, la permanencia y cambios en la propiedad de la tierra, y las vinculaciones de este grupo. Asimismo, la composición y diversidad de la mano de obra, ensayándose una evaluación sobre la conveniencia de la mano de obra esclava. El manejo de las variables económicas observadas a través de los datos sobre la producción y venta en las chacras, trapiches y caleras permite poner en duda la llamada crisis agrícola del siglo XVIII. Esta investigación viene pues a sumarse a la historiografía sobre haciendas coloniales en los valles de la costa y sierra del Perú. |
publishDate |
1996 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972420043 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181568 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972420047 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972420043 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181568 https://doi.org/10.18800/9789972420047 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/66c0a950-dad1-458f-9bdf-eebc8213d6a6/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b6b6390a-b60f-40fc-8e33-2b300f66c62a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/65169903-813a-44fb-a988-9d17ed3e0cde/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11a6b6cb-a55b-4b7d-bb67-6970ece6046d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbc6be6063f2e5c02f78ca3c1d817fe0 598978f18adbc1a0bde773f89246ba8d 595a01ac2dd36752ad277d5f9555cb41 595a01ac2dd36752ad277d5f9555cb41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638661724504064 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).