Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para la identificación de creencias estereotípicas hacia las personas indígenas, como un grupo estigmatizado socialmente, cul-turalmente relevante para muestras mexicanas, en estudiantes universitarios, estableciendo diferencias entre homb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echeverría Echeverría, Rebelín, Flores Galaz, Mirta Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100801
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7623/7872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias Estereotípicas
Indígenas
Validez
Confiabilidad
Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_1bbcb2c7b812992a78d74a212d25ef9b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100801
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Echeverría Echeverría, RebelínFlores Galaz, Mirta Margarita2013-12-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7623/7872El objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para la identificación de creencias estereotípicas hacia las personas indígenas, como un grupo estigmatizado socialmente, cul-turalmente relevante para muestras mexicanas, en estudiantes universitarios, estableciendo diferencias entre hombres y mujeres. Participaron 564 estudiantes universitarios de Mérida, la capital, y del interior del estado de Yucatán, México. Fueron 272 mujeres y 292 hombres con una edad promedio de 23.05 años. Para medir las creencias estereotípicas hacia las personas indígenas se elaboró una escala conformada por 50 reactivos tipo likert. El análisis factorial arrojo 5 factores. Los resultados evidencian que la escala cuenta las características psicométricas adecuadas, en cuanto a confiabilidad y validez.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 31 Núm. 2 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCreencias EstereotípicasIndígenasValidezConfiabilidadMediciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenasDesign and validation of a scale to identify stereotypes against indigenous peopleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100801oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1008012024-09-17 11:23:03.848http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Design and validation of a scale to identify stereotypes against indigenous people
title Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
spellingShingle Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
Echeverría Echeverría, Rebelín
Creencias Estereotípicas
Indígenas
Validez
Confiabilidad
Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
title_full Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
title_fullStr Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
title_full_unstemmed Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
title_sort Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas
author Echeverría Echeverría, Rebelín
author_facet Echeverría Echeverría, Rebelín
Flores Galaz, Mirta Margarita
author_role author
author2 Flores Galaz, Mirta Margarita
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Echeverría Echeverría, Rebelín
Flores Galaz, Mirta Margarita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Creencias Estereotípicas
Indígenas
Validez
Confiabilidad
Medición
topic Creencias Estereotípicas
Indígenas
Validez
Confiabilidad
Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para la identificación de creencias estereotípicas hacia las personas indígenas, como un grupo estigmatizado socialmente, cul-turalmente relevante para muestras mexicanas, en estudiantes universitarios, estableciendo diferencias entre hombres y mujeres. Participaron 564 estudiantes universitarios de Mérida, la capital, y del interior del estado de Yucatán, México. Fueron 272 mujeres y 292 hombres con una edad promedio de 23.05 años. Para medir las creencias estereotípicas hacia las personas indígenas se elaboró una escala conformada por 50 reactivos tipo likert. El análisis factorial arrojo 5 factores. Los resultados evidencian que la escala cuenta las características psicométricas adecuadas, en cuanto a confiabilidad y validez.
publishDate 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7623/7872
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7623/7872
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 31 Núm. 2 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639436362121216
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).