Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la efectividad de la aplicación de una propuesta de intervención para la mejora de la producción de vocales y fonos bilabiales en niños deficientes auditivos con implante coclear con un año de edad auditiva. En la presente investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos de la audición en niños Implantes artificiales Niños sordos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
id |
RPUC_1b21b71852312036b2d91d6815f70091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144952 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bernaola Coria, EsperanzaSánchez De La Cruz, Janeth ShirleyTaboada Castillo, Mariajosé Del Milagro2018-03-07T17:55:43Z2018-03-07T17:55:43Z20172018-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10264El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la efectividad de la aplicación de una propuesta de intervención para la mejora de la producción de vocales y fonos bilabiales en niños deficientes auditivos con implante coclear con un año de edad auditiva. En la presente investigación la metodología que se empleó es la cualitativa. El tipo de investigación es descriptivo cualitativo y el diseño es el Estudio de Casos. El grupo estuvo conformado por niños deficientes auditivos con implante coclear del colegio Fernando Wiesse Eslava menores de 5 años de edad cronológica y de un año de edad auditiva. El plan fue aplicado durante 2 meses y medio y consta de 14 sesiones las cuales duraban 45 minutos, también se aplicó dos evaluaciones, una de inicio y una final, que nos permitió medir los resultados. Los resultados indican concluir que la aplicación del plan de intervención para mejorar el habla de niños sordos con Implante Coclear “Hablando mejor” es efectivo ya que permite mejorar la producción de los fonos bilabiales /b/, /p/, /m/ y las vocales de manera espontánea.The objective of this research is to establish the effectiveness of the implementation of an intervention proposal to improve vocal production and bilabials phones in hearing-impaired children with cochlear implant and a year of hearing age. In this research the methodology used is qualitative. The type of this research is qualitative descriptive and the design is the study of cases. The study group is formed of hearing-impaired children with cochlear implant from Fernando Wiese School, they are children under 5 years of chronological age and one year of age hearing. The plan was applied for 1 month and 3 weeks and consists of 14 sessions, which lasted 45 minutes; on the other hand, two evaluations, one of beginning and the other one at the end, which allowed us to measure results. It is concluded that the implementation of the intervention plan to improve speech of deaf children with cochlear implant "Speaking best" is effective; it helps improve the production of vowels and bilabials phones /m/, /b/ and /p/ in their spontaneous language.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trastornos de la audición en niñosImplantes artificialesNiños sordoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslavainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez916127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144952oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1449522024-06-10 10:05:23.913http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava |
title |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava |
spellingShingle |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava Sánchez De La Cruz, Janeth Shirley Trastornos de la audición en niños Implantes artificiales Niños sordos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
title_short |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava |
title_full |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava |
title_fullStr |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava |
title_full_unstemmed |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava |
title_sort |
Efectos de un plan de intervención para mejorar la producción de vocales y fonos bilabiales en niños con deficiencia auditiva con implante coclear de un año de edad auditiva pertenecientes al Centro Educativo Fernando Wiese Eslava |
author |
Sánchez De La Cruz, Janeth Shirley |
author_facet |
Sánchez De La Cruz, Janeth Shirley Taboada Castillo, Mariajosé Del Milagro |
author_role |
author |
author2 |
Taboada Castillo, Mariajosé Del Milagro |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernaola Coria, Esperanza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez De La Cruz, Janeth Shirley Taboada Castillo, Mariajosé Del Milagro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trastornos de la audición en niños Implantes artificiales Niños sordos |
topic |
Trastornos de la audición en niños Implantes artificiales Niños sordos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la efectividad de la aplicación de una propuesta de intervención para la mejora de la producción de vocales y fonos bilabiales en niños deficientes auditivos con implante coclear con un año de edad auditiva. En la presente investigación la metodología que se empleó es la cualitativa. El tipo de investigación es descriptivo cualitativo y el diseño es el Estudio de Casos. El grupo estuvo conformado por niños deficientes auditivos con implante coclear del colegio Fernando Wiesse Eslava menores de 5 años de edad cronológica y de un año de edad auditiva. El plan fue aplicado durante 2 meses y medio y consta de 14 sesiones las cuales duraban 45 minutos, también se aplicó dos evaluaciones, una de inicio y una final, que nos permitió medir los resultados. Los resultados indican concluir que la aplicación del plan de intervención para mejorar el habla de niños sordos con Implante Coclear “Hablando mejor” es efectivo ya que permite mejorar la producción de los fonos bilabiales /b/, /p/, /m/ y las vocales de manera espontánea. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-07T17:55:43Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-07T17:55:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10264 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10264 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639819180441600 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).