La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la relación entre la noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger. Para ello, en el primer capítulo se realiza precisiones acerca de nociones que Heidegger re-interpreta de la tradición filosófica: verdad (ἀληθεία), libertad, λόγ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación
Libertad--Filosofía
Ética
Filosofía moderna--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_1aee82cbb222e18762443df5386f0a7b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145031
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lerner Febres, SalomónAlvarado Ramos, Jonathan Eduardo2018-08-29T16:37:55Z2018-08-29T16:37:55Z20182018-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501El presente trabajo aborda la relación entre la noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger. Para ello, en el primer capítulo se realiza precisiones acerca de nociones que Heidegger re-interpreta de la tradición filosófica: verdad (ἀληθεία), libertad, λόγος. Esta re-interpretación se asume no como un recurso innecesario de hermetismo, sino como la consecuencia del proyecto radical de Heidegger ante la pregunta por el sentido del ser (Seinsfrage) y el olvido de la tradición en la confusión entre ser y ente. En el segundo capítulo, haremos hincapié en los conceptos de libertad expuestos por autores modernos como: Leibniz, Schelling y Kant. Luego, presentamos la posición de Heidegger, quien considera a los conceptos de libertad de los anteriores pensadores como acercamientos impropios o inauténticos (uneigentlich) a la pregunta por la esencia de la libertad. Así, pues, Heidegger presenta la noción auténtica de libertad como dejar-ser (sein lassen). Finalmente, en el tercer y último capítulo, discutimos y presentamos nuestras consideraciones en contra de la posición de Franco Volpi que considera a Ser y Tiempo como una versión moderna de los conceptos prácticos de Aristóteles. Luego, presentamos nuestra posición que asume la posibilidad de una “ética mística” en el pensamiento de Heidegger, sostenida en la distinción entre pensar meditativo y pensar calculativo, una nueva “definición del ser humano” y la comprensión auténtica de la serenidad (Gelassenheit).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretaciónLibertad--FilosofíaÉticaFilosofía moderna--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heideggerinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145031oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450312024-06-10 10:10:31.705http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
title La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
spellingShingle La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo
Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación
Libertad--Filosofía
Ética
Filosofía moderna--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
title_full La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
title_fullStr La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
title_full_unstemmed La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
title_sort La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
author Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo
author_facet Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lerner Febres, Salomón
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación
Libertad--Filosofía
Ética
Filosofía moderna--Siglo XX
topic Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación
Libertad--Filosofía
Ética
Filosofía moderna--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El presente trabajo aborda la relación entre la noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger. Para ello, en el primer capítulo se realiza precisiones acerca de nociones que Heidegger re-interpreta de la tradición filosófica: verdad (ἀληθεία), libertad, λόγος. Esta re-interpretación se asume no como un recurso innecesario de hermetismo, sino como la consecuencia del proyecto radical de Heidegger ante la pregunta por el sentido del ser (Seinsfrage) y el olvido de la tradición en la confusión entre ser y ente. En el segundo capítulo, haremos hincapié en los conceptos de libertad expuestos por autores modernos como: Leibniz, Schelling y Kant. Luego, presentamos la posición de Heidegger, quien considera a los conceptos de libertad de los anteriores pensadores como acercamientos impropios o inauténticos (uneigentlich) a la pregunta por la esencia de la libertad. Así, pues, Heidegger presenta la noción auténtica de libertad como dejar-ser (sein lassen). Finalmente, en el tercer y último capítulo, discutimos y presentamos nuestras consideraciones en contra de la posición de Franco Volpi que considera a Ser y Tiempo como una versión moderna de los conceptos prácticos de Aristóteles. Luego, presentamos nuestra posición que asume la posibilidad de una “ética mística” en el pensamiento de Heidegger, sostenida en la distinción entre pensar meditativo y pensar calculativo, una nueva “definición del ser humano” y la comprensión auténtica de la serenidad (Gelassenheit).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-08-29T16:37:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-08-29T16:37:55Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639719093862400
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).