Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento
Descripción del Articulo
Páginas 19-35
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189855 https://doi.org/10.18800/9786123173142.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia--Aspectos morales y éticos Equidad Reconocimiento (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_1aaccd0366af6abea10ac1fde27426af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189855 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aguayo, Pablo2023-02-28T16:37:55Z2023-02-28T16:37:55Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/189855https://doi.org/10.18800/9786123173142.001Páginas 19-35En este artículo muestro que los críticos del paradigma liberal distributivo confrontan forzadamente una concepción de la justicia centrada en la distribución con otra centrada en el reconocimiento. Si bien autores como Iris Marion Young, Axel Honneth y Nancy Fraser defienden paradigmas diferentes, todos ellos comparten la idea según la cual las concepciones liberales centradas en la justicia distributiva son insuficientes para dar cuenta de los problemas de la justicia social. En el transcurso de este artículo discuto que en dichas propuestas existe una comprensión estrecha de la justicia distributiva, especialmente de la concepción que John Rawls elaboró en ATheory ofJustice (1971). Expongo que el núcleo de dicha falta de comprensión reside en la no distinción entre la justicia asignativa (allocativejusticie) y la justicia distributiva (distributive justice). Una vez aclarada la distinción anterior, defiendo la tesis de que la concepción de la justicia distributiva propuesta por Rawls no solo va más allá de los márgenes de la justicia asignativa, sino que ofrece suficientes argumentos para enfrentar las demandas de reconocimiento dentro de un marco liberal igualitarista. De esta forma, mi ejercicio filosófico va justo en la dirección opuesta a las recomendaciones que Young propuso en Justice and Politics of Difference cuando afirma que «el concepto de distribución debe limitarse a los bienes materiales» (1990, p. 8)3 .spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123173142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea : un debate en cursoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPJusticia--Aspectos morales y éticosEquidadReconocimiento (Filosofía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Justicia como equidad : entre distribución y reconocimientoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL1.pdf1.pdfTexto completoapplication/pdf219667https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd84c13a-9af0-4513-bd4f-0a54b8fad00b/download89ff74c99566a3e1724d6eb265ebd7f5MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL1.pdf.jpg1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47485https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/56264b79-384f-4d66-b57d-b781b5f8fafe/download1c18ccab4b9d865526e4657e692849e2MD52falseAnonymousREADTEXT1.pdf.txt1.pdf.txtExtracted texttext/plain39074https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6bbdd7d9-b122-4fc6-a1c8-a1bffbda5080/downloada0c4757f2f449720529278386f732914MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/189855oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1898552025-05-14 13:09:38.693http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento |
title |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento |
spellingShingle |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento Aguayo, Pablo Justicia--Aspectos morales y éticos Equidad Reconocimiento (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento |
title_full |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento |
title_fullStr |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento |
title_full_unstemmed |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento |
title_sort |
Justicia como equidad : entre distribución y reconocimiento |
author |
Aguayo, Pablo |
author_facet |
Aguayo, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguayo, Pablo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Justicia--Aspectos morales y éticos Equidad Reconocimiento (Filosofía) |
topic |
Justicia--Aspectos morales y éticos Equidad Reconocimiento (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 19-35 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-28T16:37:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-28T16:37:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189855 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123173142.001 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189855 https://doi.org/10.18800/9786123173142.001 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123173142 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea : un debate en curso reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd84c13a-9af0-4513-bd4f-0a54b8fad00b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/56264b79-384f-4d66-b57d-b781b5f8fafe/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6bbdd7d9-b122-4fc6-a1c8-a1bffbda5080/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89ff74c99566a3e1724d6eb265ebd7f5 1c18ccab4b9d865526e4657e692849e2 a0c4757f2f449720529278386f732914 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638690222702592 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).