Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en estudiantes de educación superior de Lima Metropolitana bajo el contexto de pandemia por el COVID-19. Participaron 145 estudiantes, 84 mujeres y 61 hombres, con edades entre los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195896 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Familias--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológcos Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_19fa75b2ebb23534507d11bb03ae0cff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195896 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia |
title |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia |
spellingShingle |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia Robles Menacho, María Pía Olenka Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Familias--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológcos Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia |
title_full |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia |
title_fullStr |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia |
title_sort |
Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemia |
author |
Robles Menacho, María Pía Olenka |
author_facet |
Robles Menacho, María Pía Olenka |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caro Cárdenas, Ana Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Robles Menacho, María Pía Olenka |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Familias--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológcos Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos |
topic |
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos Familias--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológcos Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en estudiantes de educación superior de Lima Metropolitana bajo el contexto de pandemia por el COVID-19. Participaron 145 estudiantes, 84 mujeres y 61 hombres, con edades entre los 18 a 25 años (M=21.46, DE= 2.75). El instrumento utilizado para medir el Funcionamiento Familiar fue la Escala de Cohesión y Flexibilidad Familiar (FACES-IV) (Olson, 2006). Para evaluar la Resiliencia, se utilizó la Escala de Resiliencia de 14 ítems (RS-14) (Wagnild, 2009a). Los resultados indicaron una relación significativa y positiva entre las variables del estudio (p≤,00). Posteriormente, al examinarse la relación entre las dimensiones de ambas variables, se encontró relaciones significativas y positivas entre la dimensión Cohesión de la escala Funcionamiento Familiar con las dimensiones Competencia personal y Aceptación de uno mismo y de la vida de la escala de Resiliencia (p≤ ,001). De igual modo, la dimensión Flexibilidad en el Funcionamiento Familiar se relacionó positivamente con Competencia personal y Aceptación de uno mismo y de la vida en la Resiliencia (p=,00). Además, se evidenció una relación negativa entre la Competencia personal de Resiliencia y las dimensiones Enmarañada, Caótica y Desligada del FACES-IV (p<,05). Finalmente, se encontró que las mujeres presentaron mayores puntajes en Cohesión y Aceptación de uno mismo y de la vida y los estudiantes con trabajo puntuaron más alto en Resiliencia, Competencia Personal y Aceptación de uno mismo y de la vida. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-12T14:49:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-12T14:49:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26154 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26154 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639023933063168 |
spelling |
Caro Cárdenas, Ana MercedesRobles Menacho, María Pía Olenka2023-10-12T14:49:01Z2023-10-12T14:49:01Z20232023-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/26154El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en estudiantes de educación superior de Lima Metropolitana bajo el contexto de pandemia por el COVID-19. Participaron 145 estudiantes, 84 mujeres y 61 hombres, con edades entre los 18 a 25 años (M=21.46, DE= 2.75). El instrumento utilizado para medir el Funcionamiento Familiar fue la Escala de Cohesión y Flexibilidad Familiar (FACES-IV) (Olson, 2006). Para evaluar la Resiliencia, se utilizó la Escala de Resiliencia de 14 ítems (RS-14) (Wagnild, 2009a). Los resultados indicaron una relación significativa y positiva entre las variables del estudio (p≤,00). Posteriormente, al examinarse la relación entre las dimensiones de ambas variables, se encontró relaciones significativas y positivas entre la dimensión Cohesión de la escala Funcionamiento Familiar con las dimensiones Competencia personal y Aceptación de uno mismo y de la vida de la escala de Resiliencia (p≤ ,001). De igual modo, la dimensión Flexibilidad en el Funcionamiento Familiar se relacionó positivamente con Competencia personal y Aceptación de uno mismo y de la vida en la Resiliencia (p=,00). Además, se evidenció una relación negativa entre la Competencia personal de Resiliencia y las dimensiones Enmarañada, Caótica y Desligada del FACES-IV (p<,05). Finalmente, se encontró que las mujeres presentaron mayores puntajes en Cohesión y Aceptación de uno mismo y de la vida y los estudiantes con trabajo puntuaron más alto en Resiliencia, Competencia Personal y Aceptación de uno mismo y de la vida.The present study aimed to analyze the relationship between family functioning and resilience in higher education students in Lima Metropolitana in the context of COVID- 19 pandemic. Participated 145 students, 84 women and 61 men, aged 18 to 25 years (M=21.46, DE= 2.75). The instrument used tomeasure family functioning was the Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale IV (FACES-IV) (Olson, 2011). To measure resilience, we used the Resilience Scale of 14 items RS-14 (Wagnild, 2009a). The results indicated a positive relationship between the study variables (p≤,00). Then, when the relationship between the dimensions of both variables was examined, significant and positive relationships were found between the Cohesion dimension in the Family Functioning scale with the Personal competence and Acceptance of oneself and life dimensions in the scale ofResilience (p≤ ,001). Similarly, Flexibility in Family Functioning was positively related to Personal competence and Acceptance of self and life in Resilience (p=,00). In addition, a negative relationship was evidenced between the Personal Competence of Resilience and the Distracted, Chaotic and Disengaged dimensions of the FACES-IV (p<.05). Finally, it was found that women presented higher scores in Cohesion and Acceptance of self and life and that students with jobs scored higher on Resilience, Personal Competence and Acceptance of self and life.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicosFamilias--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológcosPandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Funcionamiento Familiar y Resiliencia en estudiantes de educación superioren pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología06477579https://orcid.org/0000-0001-9983-068576352751313016Caro Cárdenas, Ana MercedesValdez Huarcaya, NancyChau Perez Aranibae, Cecilia Beatriz"https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195896oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958962024-07-08 09:15:26.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.876876 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).