Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado
Descripción del Articulo
Las y los adolescentes infractores que reciben medidas privativas de libertad son internados en Centros Juveniles de Medio Cerrado, donde permanecen hasta cumplir el tiempo asignado a su sanción. Allí, son principal objetivo de la rehabilitación puesta en práctica en dichos establecimientos. En esa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184264 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú Reformatorios--Perú Centros de rehabilitación--Perú Jóvenes--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_1860734e832a57d7f356be82670c3548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184264 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Yon Leau, Carmen JuanaValle Chacaltana, Nashly Sophia2022-03-30T04:20:02Z2022-03-30T04:20:02Z20222022-03-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/22003Las y los adolescentes infractores que reciben medidas privativas de libertad son internados en Centros Juveniles de Medio Cerrado, donde permanecen hasta cumplir el tiempo asignado a su sanción. Allí, son principal objetivo de la rehabilitación puesta en práctica en dichos establecimientos. En esa línea, la presente investigación explora, desde un enfoque de género, las prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internados en un centro juvenil de mujeres y un centro juvenil de varones. Para ello, se realizaron entrevistas a trabajadores y ex trabajadores de estos centros juveniles o de instituciones vinculadas; a talleristas y participantes de visitas inopinadas, quienes tuvieron una presencia significativa en estos centros juveniles. Entre los hallazgos, se encontró que en la rehabilitación intervienen diversos factores como la corrupción, la precariedad laboral y material, la incertidumbre y los vacíos de conocimientos sobre la labor de rehabilitar, así como la imposición de roles de género binarios y heteronormativos, potenciados por la presencia e imposición de una moral religiosa. Igualmente, en la rehabilitación se ponen en práctica tecnologías del poder y del yo por parte de la institución y de los adolescentes, respectivamente, que derivan en el control de los cuerpos y la sexualidad de los internos y en la comprensión de la rehabilitación como producto del esfuerzo individual. Por su parte, los adolescentes experimentan el encierro con agobio y otras emociones negativas, y resisten la rehabilitación implementada por los centros juveniles de diversas maneras.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Delincuencia juvenil--Rehabilitación--PerúReformatorios--PerúCentros de rehabilitación--PerúJóvenes--Aspectos sociales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesAntropología07747477https://orcid.org/0000-0003-4389-068372924489222016Callirgos Patroni, Juan CarlosAmes Ramello, Patricia PaolaYon Leau, Carmen Juanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184264oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842642024-07-08 09:38:59.764http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado |
title |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado |
spellingShingle |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado Valle Chacaltana, Nashly Sophia Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú Reformatorios--Perú Centros de rehabilitación--Perú Jóvenes--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado |
title_full |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado |
title_fullStr |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado |
title_full_unstemmed |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado |
title_sort |
Santas y caudillos: prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internos en Centros Juveniles de Medio Cerrado |
author |
Valle Chacaltana, Nashly Sophia |
author_facet |
Valle Chacaltana, Nashly Sophia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yon Leau, Carmen Juana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valle Chacaltana, Nashly Sophia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú Reformatorios--Perú Centros de rehabilitación--Perú Jóvenes--Aspectos sociales--Perú |
topic |
Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú Reformatorios--Perú Centros de rehabilitación--Perú Jóvenes--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Las y los adolescentes infractores que reciben medidas privativas de libertad son internados en Centros Juveniles de Medio Cerrado, donde permanecen hasta cumplir el tiempo asignado a su sanción. Allí, son principal objetivo de la rehabilitación puesta en práctica en dichos establecimientos. En esa línea, la presente investigación explora, desde un enfoque de género, las prácticas y discursos sobre la rehabilitación de las y los adolescentes internados en un centro juvenil de mujeres y un centro juvenil de varones. Para ello, se realizaron entrevistas a trabajadores y ex trabajadores de estos centros juveniles o de instituciones vinculadas; a talleristas y participantes de visitas inopinadas, quienes tuvieron una presencia significativa en estos centros juveniles. Entre los hallazgos, se encontró que en la rehabilitación intervienen diversos factores como la corrupción, la precariedad laboral y material, la incertidumbre y los vacíos de conocimientos sobre la labor de rehabilitar, así como la imposición de roles de género binarios y heteronormativos, potenciados por la presencia e imposición de una moral religiosa. Igualmente, en la rehabilitación se ponen en práctica tecnologías del poder y del yo por parte de la institución y de los adolescentes, respectivamente, que derivan en el control de los cuerpos y la sexualidad de los internos y en la comprensión de la rehabilitación como producto del esfuerzo individual. Por su parte, los adolescentes experimentan el encierro con agobio y otras emociones negativas, y resisten la rehabilitación implementada por los centros juveniles de diversas maneras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-30T04:20:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-30T04:20:02Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22003 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22003 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639205448908800 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).