Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional

Descripción del Articulo

Durante milenios, los lugares de encuentros rituales han sido muy importantes en las culturas andinas de América del Sur. En el presente artículo se analiza el centro altiplánico de Tiwanaku como un lugar de encuentro ritual, con un énfasis en los cambios constructivos de los monumentos y estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janusek, John W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113460
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1710/1650
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Encuentros Rituales
Peregrinaje
Monumentalidad
Urbanismo
Tiwanaku
Archaeology
Ritual Encounter
Pilgrimage
Monumentality
Urbanism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_183e8bf91a2d0e90975fd9bd51a7ba4c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113460
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Janusek, John W.2018-04-10T16:23:51Z2018-04-10T16:23:51Z2005http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1710/1650https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.006Durante milenios, los lugares de encuentros rituales han sido muy importantes en las culturas andinas de América del Sur. En el presente artículo se analiza el centro altiplánico de Tiwanaku como un lugar de encuentro ritual, con un énfasis en los cambios constructivos de los monumentos y estructuras ceremoniales desde el Periodo Formativo Tardío (200 a.C.-500 d.C.) hasta el Horizonte Medio Temprano (500-800 d.C.). De manera específica, se tratan los cambios de la totalidad de los contextos físicos en los patios hundidos. Sobre la base de investigaciones recientes, se concluye que la ascendencia tiwanaku durante el Horizonte Medio se debió, en gran parte, por su transformación de centro político-ritual local en uno de carácter ceremonial urbano y panregional. Esta transformación produjo y dependió de nuevos lugares de encuentro y de nuevos tipos de personajes rituales para mantenerlos y visitarlos.Places of ritual encounter have been significant in South American Andean cultures for millennia. In this paper I examine the highland Andean center of Tiwanaku as a place of ritual encounter, focusing on changes in its built ceremonial structures and monuments from the Late Formative (200 BC-AD 500) to the Early Middle Horizon (AD 500-800). Specifically, I focus on changes in the total physical contexts of its sunken courts. Drawing on very recent research on the Late Formative, I conclude that Tiwanaku’s ascendance in the Middle Horizon was in great part its transformation from a local ritual-political center to a panregional urban ceremonial center. This transformation recursively depended on and produced new places of encounter and new types of ritual persons to maintain and visit them.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaEncuentros RitualesPeregrinajeMonumentalidadUrbanismoTiwanakuArchaeologyRitual EncounterPilgrimageMonumentalityUrbanismTiwanakuhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregionalSunken Courts, Ritual Encounters, and Tiwanaku´s Rise as a Panregional Religious Centerinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113460oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134602024-07-22 11:47:11.867http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Sunken Courts, Ritual Encounters, and Tiwanaku´s Rise as a Panregional Religious Center
title Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
spellingShingle Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
Janusek, John W.
Arqueología
Encuentros Rituales
Peregrinaje
Monumentalidad
Urbanismo
Tiwanaku
Archaeology
Ritual Encounter
Pilgrimage
Monumentality
Urbanism
Tiwanaku
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
title_full Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
title_fullStr Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
title_full_unstemmed Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
title_sort Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
author Janusek, John W.
author_facet Janusek, John W.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Janusek, John W.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Encuentros Rituales
Peregrinaje
Monumentalidad
Urbanismo
Tiwanaku
topic Arqueología
Encuentros Rituales
Peregrinaje
Monumentalidad
Urbanismo
Tiwanaku
Archaeology
Ritual Encounter
Pilgrimage
Monumentality
Urbanism
Tiwanaku
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Ritual Encounter
Pilgrimage
Monumentality
Urbanism
Tiwanaku
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Durante milenios, los lugares de encuentros rituales han sido muy importantes en las culturas andinas de América del Sur. En el presente artículo se analiza el centro altiplánico de Tiwanaku como un lugar de encuentro ritual, con un énfasis en los cambios constructivos de los monumentos y estructuras ceremoniales desde el Periodo Formativo Tardío (200 a.C.-500 d.C.) hasta el Horizonte Medio Temprano (500-800 d.C.). De manera específica, se tratan los cambios de la totalidad de los contextos físicos en los patios hundidos. Sobre la base de investigaciones recientes, se concluye que la ascendencia tiwanaku durante el Horizonte Medio se debió, en gran parte, por su transformación de centro político-ritual local en uno de carácter ceremonial urbano y panregional. Esta transformación produjo y dependió de nuevos lugares de encuentro y de nuevos tipos de personajes rituales para mantenerlos y visitarlos.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1710/1650
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1710/1650
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639687438401536
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).