Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad presentar el plan estratégico asignado a la Región Cajamarca para su desarrollo social y económico, en base a una visión enfocada en el bienestar y el desarrollo de la población. Cajamarca es la cuarta Región con mayor densidad poblacional a nivel nacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbiray Barrientos, José Manuel, Luna Victoria Santolalla, Rafael Ricardo, Sandoval Pintado, Mariela, Soto Limo, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142570
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú --Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_170364440738409a97d514ddd3d9ed1e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142570
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
title Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
spellingShingle Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
Chumbiray Barrientos, José Manuel
Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú --Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
title_full Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
title_fullStr Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
title_sort Planeamiento estratégico para la región de Cajamarca
author Chumbiray Barrientos, José Manuel
author_facet Chumbiray Barrientos, José Manuel
Luna Victoria Santolalla, Rafael Ricardo
Sandoval Pintado, Mariela
Soto Limo, Carlos Enrique
author_role author
author2 Luna Victoria Santolalla, Rafael Ricardo
Sandoval Pintado, Mariela
Soto Limo, Carlos Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Tejada, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumbiray Barrientos, José Manuel
Luna Victoria Santolalla, Rafael Ricardo
Sandoval Pintado, Mariela
Soto Limo, Carlos Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú --Cajamarca
Planificación estratégica
topic Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú --Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como finalidad presentar el plan estratégico asignado a la Región Cajamarca para su desarrollo social y económico, en base a una visión enfocada en el bienestar y el desarrollo de la población. Cajamarca es la cuarta Región con mayor densidad poblacional a nivel nacional y cuenta con un territorio geográfico andino y de ceja de selva el cual posee diversos recursos naturales. El presente plan estratégico propone hacer uso de estos recursos naturales de manera responsable y amigable con el medio ambiente para generar valor y bienestar social a los pobladores de Cajamarca sobre todo considerando que al ser esta la región más pobre a nivel nacional necesita un cambio profundo en todos los niveles jerárquicos para otorgar a sus pobladores el bienestar económico y social que tanto anhelan. El sector minero de Cajamarca representa la mayor fuente de ingresos para la región, significando el 30.5% de su PBI y en cartera presenta nuevos proyectos como Michiquillay lo que impulsará aún más esta actividad económica. En este sentido será determinante una gestión activa del Gobierno Regional para alinear las expectativas de los grupos de interés y reducir o aminorar los conflictos sociales. Como segunda fuente de ingresos se cuenta con la agroexportación de café y berries, que son productos altamente valorados en mercados internacionales. Esta industria es inclusiva y permite la participación de los habitantes de Cajamarca haciendo uso de sus mejores recursos como agua y suelo. Será determinante que el Gobierno Regional dote de aptitudes, conocimiento y competencias que aceleren la integración de los habitantes en estas actividades económicas. El plan estratégico contribuye con el progreso económico y social de la Región de Cajamarca al presentar un conjunto de estrategias que permitan alcanzar la visión deseada
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-26T22:16:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-26T22:16:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12347
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12347
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638585704841216
spelling Bazán Tejada, Carlos ArmandoChumbiray Barrientos, José ManuelLuna Victoria Santolalla, Rafael RicardoSandoval Pintado, MarielaSoto Limo, Carlos Enrique2018-07-26T22:16:48Z2018-07-26T22:16:48Z20182018-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/12347El presente trabajo tiene como finalidad presentar el plan estratégico asignado a la Región Cajamarca para su desarrollo social y económico, en base a una visión enfocada en el bienestar y el desarrollo de la población. Cajamarca es la cuarta Región con mayor densidad poblacional a nivel nacional y cuenta con un territorio geográfico andino y de ceja de selva el cual posee diversos recursos naturales. El presente plan estratégico propone hacer uso de estos recursos naturales de manera responsable y amigable con el medio ambiente para generar valor y bienestar social a los pobladores de Cajamarca sobre todo considerando que al ser esta la región más pobre a nivel nacional necesita un cambio profundo en todos los niveles jerárquicos para otorgar a sus pobladores el bienestar económico y social que tanto anhelan. El sector minero de Cajamarca representa la mayor fuente de ingresos para la región, significando el 30.5% de su PBI y en cartera presenta nuevos proyectos como Michiquillay lo que impulsará aún más esta actividad económica. En este sentido será determinante una gestión activa del Gobierno Regional para alinear las expectativas de los grupos de interés y reducir o aminorar los conflictos sociales. Como segunda fuente de ingresos se cuenta con la agroexportación de café y berries, que son productos altamente valorados en mercados internacionales. Esta industria es inclusiva y permite la participación de los habitantes de Cajamarca haciendo uso de sus mejores recursos como agua y suelo. Será determinante que el Gobierno Regional dote de aptitudes, conocimiento y competencias que aceleren la integración de los habitantes en estas actividades económicas. El plan estratégico contribuye con el progreso económico y social de la Región de Cajamarca al presentar un conjunto de estrategias que permitan alcanzar la visión deseadaThe objective of this document is to propose a strategic plan for the region of Cajamarca in Peru, in order to achieve an appropriated level of social and economic development among its people. Cajamarca is the fourth region with more population density in Peru and also has Andean and high jungle geographical territory with many natural resources. This strategic plan proposes to use the natural resources in a responsible and ecofriendly way to create value and social welfare among the inhabitants of Cajamarca especially considering that this is the poorest region in Peru and needs a big change at all hierarchical levels to grant its inhabitants the economic and social well-being that they desire. Mining industry in Cajamarca represents the most important economical source for the region, it consists of 30.5% of the GDP and also has the Michiquillay project in its portfolio which will boost more this economic activity. In this way, it will be decisive to have an active participation of the Regional Government of Cajamarca, in order to satisfy the stakeholders expectations and also reduce the social conflicts. As a second economical source we consider the exportation of coffee and berries; which are really appreciated products worldwide. This is an inclusive industry and allows the help of Cajamarca inhabitants by using their best resources like water and soil. It will be decisive that the Regional Government of Cajamarca brings abilities, knowledge, and competencies that foster the integration of the inhabitants on those economical activities. This strategic plan contributes with the economic and social progress of the region of Cajamarca by proposing a group of strategies that allows to reach the desired visionspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- CajamarcaDesarrollo regional -- Perú --CajamarcaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-8658413997https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142570oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425702024-06-10 10:10:33.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).