Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico tiene como objetivo analizar el Recurso de Casación Nº759-2017-Lima sobre materia de obligación de dar suma de dinero. El interés en la sentencia reside en que la Corte Suprema se detiene a valorar los informes periciales presentados por Atlantic, lo cual nos abre las si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183494 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso de casación--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú Derecho procesal penal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_159347b135ac15c9c4b1669a9773b116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183494 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Glave Mavila, CarlosMancilla Escarcena, Renata Jovanna2022-02-11T20:40:27Z2022-02-11T20:40:27Z20212022-02-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/21606El presente informe jurídico tiene como objetivo analizar el Recurso de Casación Nº759-2017-Lima sobre materia de obligación de dar suma de dinero. El interés en la sentencia reside en que la Corte Suprema se detiene a valorar los informes periciales presentados por Atlantic, lo cual nos abre las siguientes interrogantes: (i) ¿La sentencia que emite la Corte Suprema se limita a realizar un análisis de la infracción normativa denunciada?, (ii) ¿La Corte Suprema está excediendo sus facultades? Luego que, la Corte Suprema se dedica a examinar dichos informes periciales, indica que dichos documentos no aclaran de manera suficiente la controversia, requiriendo a las partes las pruebas necesarias para dilucidar el tema principal en cuestión. Además de ello, Petroperú señala dentro de sus fundamentos la incorporación de pruebas adicionales, bajo lo cual surge una tercera pregunta: (iii) ¿era pertinente actuar medios probatorios de oficio en el presente proceso? Es por ello, que a lo largo del informe será necesario determinar en qué consiste el recurso de casación, cuáles son las causales en que se puede sustentar dicho recurso así cómo cuales son los fines de esta institución jurídica. En suma, será de igual manera fundamental determinar el contenido de la prueba de oficio, así como sus límites en la normativa peruana, esto es, ante que supuestos procede su aplicaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Recurso de casación--Legislación--PerúRecurso de casación--Jurisprudencia--PerúPrueba (Derecho)--PerúDerecho procesal penal--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho42244498https://orcid.org/0000-0003-3545-761X70672586215106Delgado Suarez, ChristianPérez- Prieto De las Casas, Roberto Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/183494oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1834942024-07-08 09:15:09.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima |
title |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima |
spellingShingle |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima Mancilla Escarcena, Renata Jovanna Recurso de casación--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú Derecho procesal penal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima |
title_full |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima |
title_fullStr |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima |
title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima |
title_sort |
Informe Jurídico sobre el Recurso de Casación N°759-2017- Lima |
author |
Mancilla Escarcena, Renata Jovanna |
author_facet |
Mancilla Escarcena, Renata Jovanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Glave Mavila, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mancilla Escarcena, Renata Jovanna |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recurso de casación--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú Derecho procesal penal--Perú |
topic |
Recurso de casación--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú Derecho procesal penal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente informe jurídico tiene como objetivo analizar el Recurso de Casación Nº759-2017-Lima sobre materia de obligación de dar suma de dinero. El interés en la sentencia reside en que la Corte Suprema se detiene a valorar los informes periciales presentados por Atlantic, lo cual nos abre las siguientes interrogantes: (i) ¿La sentencia que emite la Corte Suprema se limita a realizar un análisis de la infracción normativa denunciada?, (ii) ¿La Corte Suprema está excediendo sus facultades? Luego que, la Corte Suprema se dedica a examinar dichos informes periciales, indica que dichos documentos no aclaran de manera suficiente la controversia, requiriendo a las partes las pruebas necesarias para dilucidar el tema principal en cuestión. Además de ello, Petroperú señala dentro de sus fundamentos la incorporación de pruebas adicionales, bajo lo cual surge una tercera pregunta: (iii) ¿era pertinente actuar medios probatorios de oficio en el presente proceso? Es por ello, que a lo largo del informe será necesario determinar en qué consiste el recurso de casación, cuáles son las causales en que se puede sustentar dicho recurso así cómo cuales son los fines de esta institución jurídica. En suma, será de igual manera fundamental determinar el contenido de la prueba de oficio, así como sus límites en la normativa peruana, esto es, ante que supuestos procede su aplicación |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-11T20:40:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-11T20:40:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21606 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21606 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638436893032448 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).