La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación”
Descripción del Articulo
Esta investigación reflexiona sobre la imagen de frontera. Se pregunta por el rol social de las imágenes en tanto emergen, participan y son productoras de los lugares que representan. Toma como punto de partida algunas imágenes del arte contemporáneo limeño, imágenes no convencionales que llaman la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143032 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte--Aspectos sociales--Perú--Lima Arte peruano--Siglo XXI Arte moderno--Siglo XXI Representaciones sociales--Perú Imagen--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RPUC_158727c5466042f1ebae14ee6c715bee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143032 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ulfe Young, María EugeniaGomez German Palacios, Rocio2017-10-19T18:09:23Z2017-10-19T18:09:23Z20172017-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/9550Esta investigación reflexiona sobre la imagen de frontera. Se pregunta por el rol social de las imágenes en tanto emergen, participan y son productoras de los lugares que representan. Toma como punto de partida algunas imágenes del arte contemporáneo limeño, imágenes no convencionales que llaman la atención por el tema, preocupaciones en torno a políticas y usos de lugares específicos, y por el modo de abordar el tema, tecnologías de representación que retan a los cánones del arte tradicional y sus límites. Por ello, la investigación se ubica en el entrecruzamiento de teorizaciones sobre la imagen, la frontera y el arte contemporáneo. Aborda el estudio de la imagen como un hecho social y se interesa por cómo se forma a partir de lo social y también lo conforma desde su agencia; y por el lugar de frontera como una producción social, la reunión de materialidades, prácticas e ideas, al centro de las cuales, se ubica un sujeto social activo. Relato de una negociación es el subtítulo escogido para presentar este trabajo, pues durante la investigación, la imagen observada develó ser más que un objeto de arte, y en cambio, la posibilidad de ser un espacio para pensar, para transitar y para negociar mediante acciones de los sujetos, como la percepción y la representación, los sentidos compartidos y particulares que se dan a la frontera.This research reflects on the border image. It considers and observes the social role of images as they emerge, participate and are producers of the places they represent. It takes as it´s starting point some contemporary images of the art in Lima. Unconventional images that draw the spectator´s attention due to their theme: concerns about policies and uses of specific places, and how they approach it: technologies of representation that challenge the canons of traditional art and its limits. Therefore, the research is located in the intersection of theorizations about the image, the border and contemporary art. It approaches the study of the image as a social fact, and is interested in how it is formed from the social and also conforms it through its agency; and approaches the place of frontier as a social production, the gathering of materials, practices and ideas in the centre of which there is an active social subject. A story of a negotiation is the sub-title chosen to present this body of work, due to the fact that during the investigation the image observed, revealed itself to be much more than an art object, but rather the possibility to be a space to think, to transit and to negotiate through the actions of the subjects like perception and representation, about the shared or particular meanings given to the border.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arte--Aspectos sociales--Perú--LimaArte peruano--Siglo XXIArte moderno--Siglo XXIRepresentaciones sociales--PerúImagen--Aspectos sociales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual07871124https://orcid.org/0000-0002-2749-1036315117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143032oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430322024-09-08 00:44:12.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” |
| title |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” |
| spellingShingle |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” Gomez German Palacios, Rocio Arte--Aspectos sociales--Perú--Lima Arte peruano--Siglo XXI Arte moderno--Siglo XXI Representaciones sociales--Perú Imagen--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” |
| title_full |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” |
| title_fullStr |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” |
| title_full_unstemmed |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” |
| title_sort |
La frontera en la imagen del arte contemporáneo. “Relato de una negociación” |
| author |
Gomez German Palacios, Rocio |
| author_facet |
Gomez German Palacios, Rocio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ulfe Young, María Eugenia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez German Palacios, Rocio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arte--Aspectos sociales--Perú--Lima Arte peruano--Siglo XXI Arte moderno--Siglo XXI Representaciones sociales--Perú Imagen--Aspectos sociales--Perú |
| topic |
Arte--Aspectos sociales--Perú--Lima Arte peruano--Siglo XXI Arte moderno--Siglo XXI Representaciones sociales--Perú Imagen--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
Esta investigación reflexiona sobre la imagen de frontera. Se pregunta por el rol social de las imágenes en tanto emergen, participan y son productoras de los lugares que representan. Toma como punto de partida algunas imágenes del arte contemporáneo limeño, imágenes no convencionales que llaman la atención por el tema, preocupaciones en torno a políticas y usos de lugares específicos, y por el modo de abordar el tema, tecnologías de representación que retan a los cánones del arte tradicional y sus límites. Por ello, la investigación se ubica en el entrecruzamiento de teorizaciones sobre la imagen, la frontera y el arte contemporáneo. Aborda el estudio de la imagen como un hecho social y se interesa por cómo se forma a partir de lo social y también lo conforma desde su agencia; y por el lugar de frontera como una producción social, la reunión de materialidades, prácticas e ideas, al centro de las cuales, se ubica un sujeto social activo. Relato de una negociación es el subtítulo escogido para presentar este trabajo, pues durante la investigación, la imagen observada develó ser más que un objeto de arte, y en cambio, la posibilidad de ser un espacio para pensar, para transitar y para negociar mediante acciones de los sujetos, como la percepción y la representación, los sentidos compartidos y particulares que se dan a la frontera. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-10-19T18:09:23Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-10-19T18:09:23Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9550 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9550 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638482991579136 |
| score |
13.977288 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).