La crítica de Etchemendy al formalismo
Descripción del Articulo
John Etchemendy argumenta que, dado el fracaso del análisis tarskiano de la noción intuitiva de consecuencia lógica, no hay razones para considerar a la formalidad una condición necesaria para dicha relación. En el presente trabajo critico este argumento. Primeramente, busco mostrar que la crítica d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113166 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/924/892 https://doi.org/10.18800/arete.201102.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Philosophy Analysis Logical Consequence Formalism Model Semantics Filosofía Análisis Consecuencia Lógica Formalismo Modelo Semántica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | John Etchemendy argumenta que, dado el fracaso del análisis tarskiano de la noción intuitiva de consecuencia lógica, no hay razones para considerar a la formalidad una condición necesaria para dicha relación. En el presente trabajo critico este argumento. Primeramente, busco mostrar que la crítica de Etchemendy al análisis tarskiano asume dos requisitos de éxito elucidatorio que no es razonable adoptar conjuntamente. En segundo lugar muestro que, rechazada la anterior asunción, dos argumentos a favor de la adecuación extensional de dicho análisis confieren apoyo al formalismo. Finalmente, menciono algunas conocidas consideraciones de índole pragmática en favor del formalismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).