El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
La década de los noventa en el Perú estuvo marcada por un conjunto de profundos cambios en materia de política económica. Este trabajo hace un balance de las políticas económicas tomadas, en función de su contribución al empeoramiento o mejoramiento del nivel de vida de los pobres. Asimismo, este ba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46838 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza--Perú--1990-1999 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_148ceba7322b36c72086ee1eafcd5b3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46838 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Francke, PedroMendoza Bellido, Waldo Epifanio2015-03-19T20:37:41Z2015-03-19T20:37:41Z2001http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46838La década de los noventa en el Perú estuvo marcada por un conjunto de profundos cambios en materia de política económica. Este trabajo hace un balance de las políticas económicas tomadas, en función de su contribución al empeoramiento o mejoramiento del nivel de vida de los pobres. Asimismo, este balance nos permite arrojar algunas luces acerca de las políticas necesarias así como darnos cuenta de cuáles son los temas no abordados y las investigaciones pendientes para los futuros años de investigación. Las políticas consideradas se refieren a la política macroeconómica; el comercio internacional y la inversión; las políticas sectoriales (sector agrícola, industrial y minero); los mercados de trabajo (formal e informal), capital y tierras para zonas urbanas y rurales; la regulación de los mercados de bienes y servicios (telecomunicaciones y electricidad); la tributación; el gasto público; la seguridad y los mecanismos de manejo de riesgos y, por último, las políticas regionales.This paper is a balance of the Peruvian economic policies, taken by government in the last decade. We focus on determining, based on the available literature, whether or not these polices have improved the economic well-being of poor people. Furthermore, this balance allow us to give the agenda for future research on these areas, as well as to shed some light about the pro-poor necessary policies. There are several policies that have been taken into account in this balance. Macroeconomic policies; trade and investment policies; specific sector promotion policies (agriculture, industry and mining sector); labor (both formal and informal), capital and land markets; regulation of goods and services markets (telecommunications and electricity); taxation policies; public expenditure; security and risk management mechanisms and, finally, regional policies.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;198info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pobreza--Perú--1990-1999http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográficaThe degree of pro-poor orientation of Peruvian economic policies: A review of the literature.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0003-4797-1587https://orcid.org/0000-0001-9422-7908ORIGINALn_198.pdfn_198.pdfapplication/pdf151667https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6086d831-7c89-46a9-bb6b-692834ffa8aa/download37121f8de7d0e44fe51569f5e082f1adMD51trueAnonymousREADTEXTn_198.pdf.txtn_198.pdf.txtExtracted texttext/plain131028https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7fb67918-90bc-42ac-a513-781ed89f6bc9/downloade5fa8988d892ddcd35e81d5a4cb17cccMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_198.pdf.jpgn_198.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7482https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cec8a16e-50e3-4f47-b797-c65c8e707463/download5a85f9fa4fb5cff7e9f5ab1a5f34d8c4MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46838oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468382024-10-05 12:44:16.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The degree of pro-poor orientation of Peruvian economic policies: A review of the literature. |
title |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica |
spellingShingle |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica Francke, Pedro Pobreza--Perú--1990-1999 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica |
title_full |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica |
title_fullStr |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica |
title_sort |
El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica |
author |
Francke, Pedro |
author_facet |
Francke, Pedro Mendoza Bellido, Waldo Epifanio |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Bellido, Waldo Epifanio |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Francke, Pedro Mendoza Bellido, Waldo Epifanio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pobreza--Perú--1990-1999 |
topic |
Pobreza--Perú--1990-1999 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
La década de los noventa en el Perú estuvo marcada por un conjunto de profundos cambios en materia de política económica. Este trabajo hace un balance de las políticas económicas tomadas, en función de su contribución al empeoramiento o mejoramiento del nivel de vida de los pobres. Asimismo, este balance nos permite arrojar algunas luces acerca de las políticas necesarias así como darnos cuenta de cuáles son los temas no abordados y las investigaciones pendientes para los futuros años de investigación. Las políticas consideradas se refieren a la política macroeconómica; el comercio internacional y la inversión; las políticas sectoriales (sector agrícola, industrial y minero); los mercados de trabajo (formal e informal), capital y tierras para zonas urbanas y rurales; la regulación de los mercados de bienes y servicios (telecomunicaciones y electricidad); la tributación; el gasto público; la seguridad y los mecanismos de manejo de riesgos y, por último, las políticas regionales. |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46838 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46838 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;198 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6086d831-7c89-46a9-bb6b-692834ffa8aa/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7fb67918-90bc-42ac-a513-781ed89f6bc9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cec8a16e-50e3-4f47-b797-c65c8e707463/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37121f8de7d0e44fe51569f5e082f1ad e5fa8988d892ddcd35e81d5a4cb17ccc 5a85f9fa4fb5cff7e9f5ab1a5f34d8c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638541367902208 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).