Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje

Descripción del Articulo

En el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje (PMHF), el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) ejecuta la intervención Sumaq Wasi, esta atiende, a través de la entrega de una vivienda acondicionada climáticamente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beteta Obreros, Edmundo Pablo, Reyes Landa, Sergio David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Construcción de viviendas--Factores climáticos--Perú
Población rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_14688cd6c7946d6ab62585a2319bf85a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196072
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
title Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
spellingShingle Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
Beteta Obreros, Edmundo Pablo
Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Construcción de viviendas--Factores climáticos--Perú
Población rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
title_full Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
title_fullStr Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
title_full_unstemmed Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
title_sort Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friaje
author Beteta Obreros, Edmundo Pablo
author_facet Beteta Obreros, Edmundo Pablo
Reyes Landa, Sergio David
author_role author
author2 Reyes Landa, Sergio David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blanco Hauchecorne, Flor De Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Beteta Obreros, Edmundo Pablo
Reyes Landa, Sergio David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Construcción de viviendas--Factores climáticos--Perú
Población rural--Perú
topic Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú
Construcción de viviendas--Factores climáticos--Perú
Población rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje (PMHF), el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) ejecuta la intervención Sumaq Wasi, esta atiende, a través de la entrega de una vivienda acondicionada climáticamente, a la población rural en condiciones de riesgo frente a las heladas y el friaje, que representa alrededor de 1 740 627 personas. El PNVR ejecuta el programa a través de una modalidad simplificada haciendo uso de los Núcleos Ejecutores (NE), esta organización de particulares que residen en la comunidad, es la encargada de administrar los recursos asignados para la construcción y entrega de los módulos habitacionales Sumaq Wasi. La intervención, ejecutada desde el 2019, solo ha logrado la cobertura del 32.47% de la población objetivo. En razón de ello, el presente proyecto atiende este problema público aprovechando la oportunidad que representa una intervención bajo la modalidad de NE, que se traduce en una mejor adaptación a la realidad local, fomento de la participación de la comunidad, reducción de plazos y costos, entre otros. El proyecto desarrolla un prototipo de innovación denominado Llapanmanta, este reconoce una serie de medidas que apuntan a mejorar la adecuación de la intervención, a través de la diferenciación de aportes comunitarios, el acompañamiento y la capacitación de los beneficiarios, para asegurar el uso del módulo, y la entrega de un casco habitacional, para que la familia receptora decida cómo distribuir el espacio, según sus necesidades.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-31T15:56:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-31T15:56:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26301
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26301
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639794502205440
spelling Blanco Hauchecorne, Flor De EsperanzaBeteta Obreros, Edmundo PabloReyes Landa, Sergio David2023-10-31T15:56:36Z2023-10-31T15:56:36Z20232023-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/26301En el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje (PMHF), el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) ejecuta la intervención Sumaq Wasi, esta atiende, a través de la entrega de una vivienda acondicionada climáticamente, a la población rural en condiciones de riesgo frente a las heladas y el friaje, que representa alrededor de 1 740 627 personas. El PNVR ejecuta el programa a través de una modalidad simplificada haciendo uso de los Núcleos Ejecutores (NE), esta organización de particulares que residen en la comunidad, es la encargada de administrar los recursos asignados para la construcción y entrega de los módulos habitacionales Sumaq Wasi. La intervención, ejecutada desde el 2019, solo ha logrado la cobertura del 32.47% de la población objetivo. En razón de ello, el presente proyecto atiende este problema público aprovechando la oportunidad que representa una intervención bajo la modalidad de NE, que se traduce en una mejor adaptación a la realidad local, fomento de la participación de la comunidad, reducción de plazos y costos, entre otros. El proyecto desarrolla un prototipo de innovación denominado Llapanmanta, este reconoce una serie de medidas que apuntan a mejorar la adecuación de la intervención, a través de la diferenciación de aportes comunitarios, el acompañamiento y la capacitación de los beneficiarios, para asegurar el uso del módulo, y la entrega de un casco habitacional, para que la familia receptora decida cómo distribuir el espacio, según sus necesidades.Within the framework of the Multisectoral Plan against Frost and Cold (PMHF), the Ministry of Housing, Construction and Sanitation (MVCS) through the National Rural Housing Program (PNVR) executes the Sumaq Wasi intervention, it attends, through the delivery of a climatically conditioned house, to the rural population in conditions of risk in the face of frost and cold, which represents around 1,740,627 people. The PNVR executes the program through a simplified modality making use of the Executing Nuclei (NE), this organization of individuals residing in the community, is in charge of managing the resources assigned for the construction and delivery of the Sumaq Wasi housing modules. The intervention, executed since 2019, has only achieved coverage of 32.47% of the target population. For this reason, this project addresses this public problem, taking advantage of the opportunity represented by an intervention under the NE modality, which translates into a better adaptation to local reality, promotion of community participation, reduction of deadlines and costs, among others. The project develops an innovation prototype called Llapanmanta, this recognizes a series of measures that aim to improve the adequacy of the intervention, through the differentiation of community contributions, the accompaniment and training of the beneficiaries, to ensure the use of the module, and the delivery of a housing complex, so that the receiving family decides how to distribute the space, according to their needs.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y SaneamientoInvestigaciones evaluativas (Programas de acción social)--PerúConstrucción de viviendas--Factores climáticos--PerúPoblación rural--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Inadecuada ejecución del programa Sumaq Wasi del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar la situación de vivienda de poblaciones rurales en riesgo ante heladas y friajeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas26724869https://orcid.org/0000-0002-1543-06740630365747228418312048Vargas Winstanley, Silvana EugeniaBlanco Hauchecorne, Flor De EsperanzaBeaumont Frañowsky, Juan Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/196072oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960722024-06-10 10:54:58.895http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.946271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).