Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico analiza el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores, partiendo de la idea consistente en la igualdad entre los teletrabajadores y quienes trabajan de forma presencial en el centro de trabajo. Bajo esa perspectiva, es oportuno mencionar que el teletrabajo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Torres, Pedro Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral--Legislación--Perú
Salud ocupacional--Perú
Teletrabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_14335f19f529ca3310a3e1647172cc31
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153680
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ospina Salinas, Estela EncarnaciónAzabache Torres, Pedro Jorge2019-03-12T15:14:55Z2019-03-12T15:14:55Z20182019-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13706El presente trabajo académico analiza el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores, partiendo de la idea consistente en la igualdad entre los teletrabajadores y quienes trabajan de forma presencial en el centro de trabajo. Bajo esa perspectiva, es oportuno mencionar que el teletrabajo en el Perú, como prestación subordinada de servicios, se encuentra regulado desde el mes de junio de 2013 por la Ley N° 30036; sin embargo, es muy sucinta en cuanto al desarrollo de algunos temas, entre ellos, el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores. En ese sentido, es importante exponer, en primer lugar, la naturaleza jurídica y peculiaridades del teletrabajo y las razones que sustentan el cambio del paradigma tradicional del trabajo remunerado que representa, para finalmente determinar qué condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo deberán garantizarse, de modo que los teletrabajadores no se vean desfavorecidos. Concluimos que, en el teletrabajo se suman a los riesgos laborales genéricos otros de carácter específico, como por ejemplo la falta de adecuación del lugar donde se trabaja o el aislamiento. Y, por otro lado, si bien es cierto, el teletrabajo aporta beneficios tanto para el teletrabajador como para el empleador, es indubitable que si no se ejecuta su implementación con una adecuada administración y gestión de los riesgos laborales puede llegar a ser sumamente perjudicial para la salud del teletrabajador.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Derecho laboral--Legislación--PerúSalud ocupacional--PerúTeletrabajo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153680oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1536802024-07-08 10:07:28.856http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
title Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
spellingShingle Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
Azabache Torres, Pedro Jorge
Derecho laboral--Legislación--Perú
Salud ocupacional--Perú
Teletrabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
title_full Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
title_fullStr Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
title_full_unstemmed Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
title_sort Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo
author Azabache Torres, Pedro Jorge
author_facet Azabache Torres, Pedro Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ospina Salinas, Estela Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Azabache Torres, Pedro Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho laboral--Legislación--Perú
Salud ocupacional--Perú
Teletrabajo--Perú
topic Derecho laboral--Legislación--Perú
Salud ocupacional--Perú
Teletrabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo académico analiza el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores, partiendo de la idea consistente en la igualdad entre los teletrabajadores y quienes trabajan de forma presencial en el centro de trabajo. Bajo esa perspectiva, es oportuno mencionar que el teletrabajo en el Perú, como prestación subordinada de servicios, se encuentra regulado desde el mes de junio de 2013 por la Ley N° 30036; sin embargo, es muy sucinta en cuanto al desarrollo de algunos temas, entre ellos, el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores. En ese sentido, es importante exponer, en primer lugar, la naturaleza jurídica y peculiaridades del teletrabajo y las razones que sustentan el cambio del paradigma tradicional del trabajo remunerado que representa, para finalmente determinar qué condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo deberán garantizarse, de modo que los teletrabajadores no se vean desfavorecidos. Concluimos que, en el teletrabajo se suman a los riesgos laborales genéricos otros de carácter específico, como por ejemplo la falta de adecuación del lugar donde se trabaja o el aislamiento. Y, por otro lado, si bien es cierto, el teletrabajo aporta beneficios tanto para el teletrabajador como para el empleador, es indubitable que si no se ejecuta su implementación con una adecuada administración y gestión de los riesgos laborales puede llegar a ser sumamente perjudicial para la salud del teletrabajador.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-12T15:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-12T15:14:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13706
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13706
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639095165976576
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).