Apologético en favor de Don Luis de Góngora

Descripción del Articulo

El Apologético en favor de don Luis de Góngora es para muchos académicos más que una defensa del poeta cordobés (“Príncipe de los poetas líricas de España” lo llama Espinosa Medrano en la portada) contra los ataques del portugués Manuel de Faria e Sousa (el célebre editor de Os Lusiadas del poeta Lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinosa Medrano, Juan de
Formato: libro
Fecha de Publicación:1973
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181462
https://doi.org/10.18800/PQ6395E88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritores españoles (Góngora)
Escritores peruanos (Espinosa Medrano)
Góngora y Argote, Luis de, 1561-1627--Crítica e interpretación
Espinosa Medrano, Juan de, llamado El Lunarejo Apologético en favor de Don Luis de Góngora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El Apologético en favor de don Luis de Góngora es para muchos académicos más que una defensa del poeta cordobés (“Príncipe de los poetas líricas de España” lo llama Espinosa Medrano en la portada) contra los ataques del portugués Manuel de Faria e Sousa (el célebre editor de Os Lusiadas del poeta Luys de Camoes): se trata, pues, del primer tratado poético escrito en América por un español criollo, por un hijo de la tierra. Aún cuando Espinosa Medrano escribe su Apologético cuando la polémica gongorina había culminado, su texto supone una gran importancia para el estudio de la teoría literaria en la América hispánica, así como para conocer el alcance de la cultura clásica (los autores grecolatinos citados y comentados en su escrito son cuantiosos) y, desde luego, para estudiar la consolidación del pensamiento criollo del siglo XVII.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).