Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como principal objetivo la implementación de un laboratorio de geotextiles acreditado (no fabricante) que realice los ensayos físicos, mecánicos e hidráulicos normados, para que, de esta manera, se pueda asegurar la calidad y cumplimiento según la norma ASTM de estos geosinté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Calderón, Lía Masiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotextiles--Laboratorios
Laboratorios--Normas
Geotextiles--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_1356f6fcb1bfb085a3bef439d743eede
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188671
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alza Vilela, Augusto MartínDíaz Calderón, Lía Masiel2023-01-25T13:58:17Z2023-01-25T13:58:17Z20222023-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/24107La presente tesis tiene como principal objetivo la implementación de un laboratorio de geotextiles acreditado (no fabricante) que realice los ensayos físicos, mecánicos e hidráulicos normados, para que, de esta manera, se pueda asegurar la calidad y cumplimiento según la norma ASTM de estos geosintéticos. Para ello, es necesario definir y comparar las normas involucradas en el uso de los geotextiles para las aplicaciones ingenieriles. Existen dos normas que detallan esta información: la norma AASHTO M288 y la normativa peruana EG-2013. Una vez comparadas ambas normas, se seleccionan los ensayos que verifican las propiedades de los geotextiles para proceder a la postulación a la acreditación internacional GAI-LAP, la cual es regulada por el Instituto de Geosintéticos. También, en el presente documento se desarrolla un ejemplo de diseño comparativo entre una solución tradicional versus un diseño con el uso de geotextiles no tejidos para la función de separación de una vía pavimentada. Se concluye que el compendio de una normativa peruana que abarque el diseño con geotextiles por especificación y función es necesaria, sobre todo, en los sectores viales, minería y geotecnia. Además, con el ejemplo de diseño descrito, se demuestra que con el uso de geotextiles no tejidos en la vía pavimentada se reducen espesores de material granular y se logran ahorros económicos de por lo menos el 2%. Finalmente, la propuesta de implementación de un laboratorio de geotextiles en la Pontificia Universidad Católica del Perú debe ir acompañada de la acreditación GAI-LAP, ya que de esta manera se garantiza la competencia técnica y confiabilidad de los organismos que postulan a la evaluación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Geotextiles--LaboratoriosLaboratorios--NormasGeotextiles--Ensayoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08703104https://orcid.org/0000-0002-3129-322771996256732016Zegarra Pellanne, Jorge Victor JoseAlza Vilela, Augusto MartínZavala Rosell, Guillermo Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188671oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886712024-07-08 09:21:48.958http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
title Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
spellingShingle Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
Díaz Calderón, Lía Masiel
Geotextiles--Laboratorios
Laboratorios--Normas
Geotextiles--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
title_full Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
title_fullStr Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
title_sort Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
author Díaz Calderón, Lía Masiel
author_facet Díaz Calderón, Lía Masiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alza Vilela, Augusto Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Calderón, Lía Masiel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geotextiles--Laboratorios
Laboratorios--Normas
Geotextiles--Ensayos
topic Geotextiles--Laboratorios
Laboratorios--Normas
Geotextiles--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis tiene como principal objetivo la implementación de un laboratorio de geotextiles acreditado (no fabricante) que realice los ensayos físicos, mecánicos e hidráulicos normados, para que, de esta manera, se pueda asegurar la calidad y cumplimiento según la norma ASTM de estos geosintéticos. Para ello, es necesario definir y comparar las normas involucradas en el uso de los geotextiles para las aplicaciones ingenieriles. Existen dos normas que detallan esta información: la norma AASHTO M288 y la normativa peruana EG-2013. Una vez comparadas ambas normas, se seleccionan los ensayos que verifican las propiedades de los geotextiles para proceder a la postulación a la acreditación internacional GAI-LAP, la cual es regulada por el Instituto de Geosintéticos. También, en el presente documento se desarrolla un ejemplo de diseño comparativo entre una solución tradicional versus un diseño con el uso de geotextiles no tejidos para la función de separación de una vía pavimentada. Se concluye que el compendio de una normativa peruana que abarque el diseño con geotextiles por especificación y función es necesaria, sobre todo, en los sectores viales, minería y geotecnia. Además, con el ejemplo de diseño descrito, se demuestra que con el uso de geotextiles no tejidos en la vía pavimentada se reducen espesores de material granular y se logran ahorros económicos de por lo menos el 2%. Finalmente, la propuesta de implementación de un laboratorio de geotextiles en la Pontificia Universidad Católica del Perú debe ir acompañada de la acreditación GAI-LAP, ya que de esta manera se garantiza la competencia técnica y confiabilidad de los organismos que postulan a la evaluación.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T13:58:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T13:58:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24107
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24107
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638529285160960
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).