Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP

Descripción del Articulo

Ante un eventual sismo severo, varias edificaciones peruanas antiguas se encontrarían en peligro inminente, puesto que fueron construidas bajo códigos y normas de diseño poco conservadores comparados a los estándares actuales. El presente trabajo evalúa la vulnerabilidad actual de una edificación an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Cáceres, Diana Asunción, Verano Díaz, Diego Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (Ingeniería)
Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios
Estructuras--Reforzamiento
Construcciones antisísmicas--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_13362394543eb5e8ed186f42b7b3dfe8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185446
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Muñoz Peláez, Juan AlejandroBarriga Cáceres, Diana AsunciónVerano Díaz, Diego Iván2022-06-17T18:31:52Z2022-06-19T05:25:19Z2022-06-17T18:31:52Z2022-06-19T05:25:19Z20222022-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/22628Ante un eventual sismo severo, varias edificaciones peruanas antiguas se encontrarían en peligro inminente, puesto que fueron construidas bajo códigos y normas de diseño poco conservadores comparados a los estándares actuales. El presente trabajo evalúa la vulnerabilidad actual de una edificación antigua construida en los años 60’s, como lo es el antiguo Pabellón A de la PUCP, el cual es un edificio de 2 niveles ubicado en Lima, Perú. Se realiza la evaluación estructural de este por medio de análisis no lineales y se determina su nivel de desempeño ante la acción de los sismos de diseño propuestos por el Comité Visión 2000 del SEAOC (The Structural Engineers Association of California). Después, se define el desempeño objetivo al que se requiere llegar en la estructura mediante la incorporación del sistema de reforzamiento escogido, el cual comprende a la inclusión de disipadores histeréticos como los son las Barras de Pandeo Restringido (BRB’s). Una vez introducido el sistema de disipación, se verifica el estado de los demás elementos de concreto armado tal que sean capaces de soportar las cargas generadas por el nuevo sistema incorporado. Los resultados del trabajo muestran que, con el sistema de disipación diseñado, la estructura presenta una notable mejora en cuanto a su desempeño, puesto que se logra aumentar su resistencia en un 198%, incrementando su ductilidad en un 86 %. Cabe resaltar que el sistema de disipación instalado se acompaña con un reforzamiento de las columnas existentes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Análisis estructural (Ingeniería)Pontificia Universidad Católica del Perú--EdificiosEstructuras--ReforzamientoConstrucciones antisísmicas--Edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-47217592830973715139732016Ottazzi Pasino, Gian Franco AntonioMuñoz Pelaez, Juan AlejandroVillagomez Molero, Diegohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185446oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1854462024-06-04 15:05:23.328http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
title Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
spellingShingle Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
Barriga Cáceres, Diana Asunción
Análisis estructural (Ingeniería)
Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios
Estructuras--Reforzamiento
Construcciones antisísmicas--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
title_full Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
title_fullStr Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
title_full_unstemmed Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
title_sort Reforzamiento con disipadores metálicos del Pabellón A de Ingeniería de la PUCP
author Barriga Cáceres, Diana Asunción
author_facet Barriga Cáceres, Diana Asunción
Verano Díaz, Diego Iván
author_role author
author2 Verano Díaz, Diego Iván
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Peláez, Juan Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Cáceres, Diana Asunción
Verano Díaz, Diego Iván
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis estructural (Ingeniería)
Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios
Estructuras--Reforzamiento
Construcciones antisísmicas--Edificios
topic Análisis estructural (Ingeniería)
Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios
Estructuras--Reforzamiento
Construcciones antisísmicas--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Ante un eventual sismo severo, varias edificaciones peruanas antiguas se encontrarían en peligro inminente, puesto que fueron construidas bajo códigos y normas de diseño poco conservadores comparados a los estándares actuales. El presente trabajo evalúa la vulnerabilidad actual de una edificación antigua construida en los años 60’s, como lo es el antiguo Pabellón A de la PUCP, el cual es un edificio de 2 niveles ubicado en Lima, Perú. Se realiza la evaluación estructural de este por medio de análisis no lineales y se determina su nivel de desempeño ante la acción de los sismos de diseño propuestos por el Comité Visión 2000 del SEAOC (The Structural Engineers Association of California). Después, se define el desempeño objetivo al que se requiere llegar en la estructura mediante la incorporación del sistema de reforzamiento escogido, el cual comprende a la inclusión de disipadores histeréticos como los son las Barras de Pandeo Restringido (BRB’s). Una vez introducido el sistema de disipación, se verifica el estado de los demás elementos de concreto armado tal que sean capaces de soportar las cargas generadas por el nuevo sistema incorporado. Los resultados del trabajo muestran que, con el sistema de disipación diseñado, la estructura presenta una notable mejora en cuanto a su desempeño, puesto que se logra aumentar su resistencia en un 198%, incrementando su ductilidad en un 86 %. Cabe resaltar que el sistema de disipación instalado se acompaña con un reforzamiento de las columnas existentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-17T18:31:52Z
2022-06-19T05:25:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-17T18:31:52Z
2022-06-19T05:25:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22628
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22628
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638197671952384
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).