Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación destinado a la obtención del grado académico de Magíster en DERECHO DE LA EMPRESA CON ESPECIALIDAD EN REGULACIÓN DE NEGOCIOS, tiene como justificación determinar si el ordenamiento jurídico ha estipulado de manera clara si los reclamos de los usuarios finales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Maurolagoitia, Carlos Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Perú
Organismos reguladores--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_132c4160894c92d760a79452fe656059
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182994
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinoza Espinoza, Juan AlejandroMalca Maurolagoitia, Carlos Anibal2022-01-18T20:49:52Z2022-01-18T20:49:52Z20212022-01-182023-01-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/21301El presente trabajo de investigación destinado a la obtención del grado académico de Magíster en DERECHO DE LA EMPRESA CON ESPECIALIDAD EN REGULACIÓN DE NEGOCIOS, tiene como justificación determinar si el ordenamiento jurídico ha estipulado de manera clara si los reclamos de los usuarios finales de servicios brindados en condiciones de competencia por las entidades prestadoras que explotan Servicios Públicos e Infraestructura de Transporte de Uso Público deben ser tramitados ante los organismos reguladores (OSIPTEL, OSINERGMIN, OSITRAN) o el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (INDECOPI). La investigación parte de la base que la defensa de los usuarios se constituye como una de las principales bases de nuestro régimen constitucional económico, especialmente en los mercados de los servicios públicos, donde existe poder monopólico de las empresas prestadoras. En ese orden de ideas, se ha analizado la teoría económica que justifica la protección de los usuarios dentro de una economía de mercado, así como la teoría de la regulación económica que explica la intervención de los organismos reguladores en los mercados de servicios públicos, la normativa específica en cada uno de los sectores bajo la competencia administrativa de los organismos reguladores, que incluye el estudio de los reglamentos emitidos por cada uno de estos en ejercicio de función normativa, en donde se logra evidenciar la diferente interpretación que ha realizado cada organismo regulador de la función de solución de reclamos establecida en el literal f) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley N° 27332, finalmente, determinando que la solución más eficientes por economías de alcance es la regulada y asumida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte Público (OSITRAN), el cual resuelve los reclamos tanto de los mercados bajo su supervisión en los que aplica regulación económica y social.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Protección del consumidor--PerúOrganismos reguladores--PerúServicios públicos--Regulación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamenteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la Empresa : Regulación de NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa : Regulación de Negocios07018991https://orcid.org/0000-0002-6681-457142785065422347Tassano Velaochaga, Hebert EduardoEspinoza Espinoza, Juan AlejandroAuler Soto, Guilhermo Alceuhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182994oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1829942024-06-10 09:39:21.85http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
title Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
spellingShingle Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
Malca Maurolagoitia, Carlos Anibal
Protección del consumidor--Perú
Organismos reguladores--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
title_full Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
title_fullStr Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
title_full_unstemmed Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
title_sort Competencia de los organismos reguladores para resolver reclamos sobre servicios no regulados económicamente
author Malca Maurolagoitia, Carlos Anibal
author_facet Malca Maurolagoitia, Carlos Anibal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Espinoza, Juan Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Malca Maurolagoitia, Carlos Anibal
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Perú
Organismos reguladores--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
topic Protección del consumidor--Perú
Organismos reguladores--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación destinado a la obtención del grado académico de Magíster en DERECHO DE LA EMPRESA CON ESPECIALIDAD EN REGULACIÓN DE NEGOCIOS, tiene como justificación determinar si el ordenamiento jurídico ha estipulado de manera clara si los reclamos de los usuarios finales de servicios brindados en condiciones de competencia por las entidades prestadoras que explotan Servicios Públicos e Infraestructura de Transporte de Uso Público deben ser tramitados ante los organismos reguladores (OSIPTEL, OSINERGMIN, OSITRAN) o el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (INDECOPI). La investigación parte de la base que la defensa de los usuarios se constituye como una de las principales bases de nuestro régimen constitucional económico, especialmente en los mercados de los servicios públicos, donde existe poder monopólico de las empresas prestadoras. En ese orden de ideas, se ha analizado la teoría económica que justifica la protección de los usuarios dentro de una economía de mercado, así como la teoría de la regulación económica que explica la intervención de los organismos reguladores en los mercados de servicios públicos, la normativa específica en cada uno de los sectores bajo la competencia administrativa de los organismos reguladores, que incluye el estudio de los reglamentos emitidos por cada uno de estos en ejercicio de función normativa, en donde se logra evidenciar la diferente interpretación que ha realizado cada organismo regulador de la función de solución de reclamos establecida en el literal f) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley N° 27332, finalmente, determinando que la solución más eficientes por economías de alcance es la regulada y asumida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte Público (OSITRAN), el cual resuelve los reclamos tanto de los mercados bajo su supervisión en los que aplica regulación económica y social.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:49:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:49:52Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2023-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21301
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21301
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639220391116800
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).