La experiencia de vivir con esquizofrenia para personas que reciben servicios de rehabilitación
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación buscó explorar la experiencia de vivir con esquizofrenia para personas que reciben servicios de rehabilitación en una institución psiquiátrica de Lima Metropolitana Método: Se utilizó el método cualitativo a través de entrevistas semi-estructuradas aplicadas a och...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153036 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia. Esquizofrenia--Rehabilitación. Hospitales psiquiátricos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación buscó explorar la experiencia de vivir con esquizofrenia para personas que reciben servicios de rehabilitación en una institución psiquiátrica de Lima Metropolitana Método: Se utilizó el método cualitativo a través de entrevistas semi-estructuradas aplicadas a ocho usuarios y usuarias de un servicio de rehabilitación psico-social en un hospital psiquiátrico en Lima-Metropolitana. Resultados: Los resultados señalan que la experiencia de vivir con esquizofrenia se circunscribe alrededor del significado de “anormalidad” y “locura” que las personas participantes asocian con la enfermedad. Aquel significado atañe un rechazo hacia su condición actual y genera una motivación de buscar normalidad dentro de sus vidas. Asimismo, las personas participantes representan la medicación como una medida salvadora para llegar a aquella normalidad anhelada. Ello fortalece la existencia de un ideal de cura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).