Contexto político del futuro de los bosques: pandemia, economía y ambiente en el Perú

Descripción del Articulo

¿Cómo se relaciona la política nacional de competitividad con la sostenibilidad ambiental en el Perú? ¿Se ha cumplido con las recomendaciones de la OCDE para el desempeño ambiental del Perú en el tema de economía y ambiente? ¿Cómo puede revertirse la deforestación de la Amazonia según la opinión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iturregui Byrne, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175027
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/23172/22193
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/23172/23778
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202002.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemic
Competitiveness
Deforestation
OCDE and Peru
National plans
Climate change
biological diversity
Private investment in forests
Plantations
Private investment in forest
Pandemia
Competitividad
Deforestación
OCDE y Perú
Planes nacionales
Cambio climático
Diversidad biológica
Inversión privada forestal
Plantaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:¿Cómo se relaciona la política nacional de competitividad con la sostenibilidad ambiental en el Perú? ¿Se ha cumplido con las recomendaciones de la OCDE para el desempeño ambiental del Perú en el tema de economía y ambiente? ¿Cómo puede revertirse la deforestación de la Amazonia según la opinión de expertos y los ex ministros del Ambiente? Estas son las preguntas que trata de responder este artículo, señalando también áreas de posible investigación académica futura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).