Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa se dirige a analizar las experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en un grupo de mujeres adultas. Se empleó el enfoque fenomenológico y se realizaron 10 entrevistas semi-estructuradas para cumplir con los objetivos específicos planteados: a) ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Rios, Yasmin Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres--Conducta sexual
Sexualidad
Feminismo
Mujeres--Perú--Investigaciones
Empoderamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_12a5d626c809de71e192337ab638bfca
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184285
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
title Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
spellingShingle Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
Salinas Rios, Yasmin Gabriela
Mujeres--Conducta sexual
Sexualidad
Feminismo
Mujeres--Perú--Investigaciones
Empoderamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
title_full Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
title_fullStr Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
title_full_unstemmed Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
title_sort Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultas
author Salinas Rios, Yasmin Gabriela
author_facet Salinas Rios, Yasmin Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Godenzi, Adriana Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Rios, Yasmin Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres--Conducta sexual
Sexualidad
Feminismo
Mujeres--Perú--Investigaciones
Empoderamiento
topic Mujeres--Conducta sexual
Sexualidad
Feminismo
Mujeres--Perú--Investigaciones
Empoderamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación cualitativa se dirige a analizar las experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en un grupo de mujeres adultas. Se empleó el enfoque fenomenológico y se realizaron 10 entrevistas semi-estructuradas para cumplir con los objetivos específicos planteados: a) explorar en los contenidos simbólico-emocionales que poseen las mujeres acerca de la satisfacción sexual femenina y b) analizar las experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina de las mujeres con una pareja sexual y en solitario. Al organizar los resultados se plantearon dos áreas vinculadas entre sí: a) mis experiencias entorno a la sexualidad femenina hegemónica y sus normas y b) mi satisfacción sexual. A partir del análisis, se evidenció que la construcción y vivencia de la satisfacción sexual femenina está influenciada por discursos, normas y castigos sociales propios del sistema de género patriarcal que busca mantener las jerarquías de género en el ámbito sexual, lo que tiene implicancia en las relaciones sexuales que atraviesan desde la primera vez hasta la actualidad, la forma en que se vinculan con sus cuerpos y la vivencia de la satisfacción sexual con sus parejas. De manera que la identidad femenina hegemónica, el amor romántico, la des-erotización de sus cuerpos y otros discursos hegemónicos influyen en la satisfacción sexual femenina. Cabe resaltar que la satisfacción sexual no es un proceso lineal, sino de aprendizajes donde la resignificación, el cuestionamiento y el empoderamiento son centrales. Se espera que esta investigación visibilice la necesidad de fortalecer una visión positiva y holística de la sexualidad femenina con enfoque de género a nivel social e institucional, que considere la salud sexual y no solo la reproductiva para propiciar la vivencia de sexualidades saludables, igualitarias y libres de violencia.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-31T20:26:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-31T20:26:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22031
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22031
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638915923443712
spelling Fernández Godenzi, Adriana IsabelSalinas Rios, Yasmin Gabriela2022-03-31T20:26:19Z2022-03-31T20:26:19Z20212022-03-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/22031La presente investigación cualitativa se dirige a analizar las experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en un grupo de mujeres adultas. Se empleó el enfoque fenomenológico y se realizaron 10 entrevistas semi-estructuradas para cumplir con los objetivos específicos planteados: a) explorar en los contenidos simbólico-emocionales que poseen las mujeres acerca de la satisfacción sexual femenina y b) analizar las experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina de las mujeres con una pareja sexual y en solitario. Al organizar los resultados se plantearon dos áreas vinculadas entre sí: a) mis experiencias entorno a la sexualidad femenina hegemónica y sus normas y b) mi satisfacción sexual. A partir del análisis, se evidenció que la construcción y vivencia de la satisfacción sexual femenina está influenciada por discursos, normas y castigos sociales propios del sistema de género patriarcal que busca mantener las jerarquías de género en el ámbito sexual, lo que tiene implicancia en las relaciones sexuales que atraviesan desde la primera vez hasta la actualidad, la forma en que se vinculan con sus cuerpos y la vivencia de la satisfacción sexual con sus parejas. De manera que la identidad femenina hegemónica, el amor romántico, la des-erotización de sus cuerpos y otros discursos hegemónicos influyen en la satisfacción sexual femenina. Cabe resaltar que la satisfacción sexual no es un proceso lineal, sino de aprendizajes donde la resignificación, el cuestionamiento y el empoderamiento son centrales. Se espera que esta investigación visibilice la necesidad de fortalecer una visión positiva y holística de la sexualidad femenina con enfoque de género a nivel social e institucional, que considere la salud sexual y no solo la reproductiva para propiciar la vivencia de sexualidades saludables, igualitarias y libres de violencia.This qualitative research aims to analyze subjective experiences about female sexual satisfaction in a group of adult women, from a phenomenological approach. For this, it was developed 10 semi-structured interviews to attain this study’s aims: a) explore symbolic emotional content that adult women have about female sexual satisfaction and b) analyze subjective experiences about female sexual satisfaction in adult women with a sexual partner or by themselves. The results propose two areas mutually related: a) my experiences about hegemonic female sexuality and its rules, and b) my sexual satisfaction. It was found that the way women build and live their sexual satisfaction is influenced by speeches, norms and social punishments from a patriarchal gender system which seeks to keep gender hierarchies in a sexual field. This found has an implication on first sexual relations up to present, the way they involve with their bodies and the sexual satisfaction experiences with their partners. Therefore, hegemonic female identity, romantic love, unlinking body-erotism in their bodies and other hegemonic speeches influence female sexual satisfaction. Sexual satisfaction is not a linear process, but a learning where new meanings, questioning and empowerment are essential. For future research, this study enlightens the need of strengthen a positive and holistic vision of female sexuality with gender perspective at social and institutional levels, considering sexual health and not only reproductive purposes to encourage healthy, egalitarian, and non-violent sexual experiences. Finally, this study fosters more research in Peru that further this problematic slightly studied from women’s voices.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Mujeres--Conducta sexualSexualidadFeminismoMujeres--Perú--InvestigacionesEmpoderamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Experiencias subjetivas de la satisfacción sexual femenina en mujeres adultasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social40134994https://orcid.org/0000-0002-7591-253672804339313066Raguz Zavala, Maria de las MercedesFernandez Godenzi, Adriana IsabelMartinez Monge, Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184285oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842852025-03-11 12:00:37.432http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).