Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública

Descripción del Articulo

El periodismo de investigación es una herramienta fundamental en la exposición de irregularidades y violaciones a los derechos de las personas y animales. En el caso de Diego Jara Huamanñahui, un falso veterinario en San Martín de Porres, la prensa reveló negligencias y prácticas ilegales ignoradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú Aguilar, Fernanda Macarena, Sandoval Silva, Kiara Elena
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falso veterinario
Investigación periodística
Salud pública
Negligencia médica
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_1283b915b4b3c1609c4e768b838df601
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203037
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.none.fl_str_mv Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
title Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
spellingShingle Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
Bendezú Aguilar, Fernanda Macarena
Falso veterinario
Investigación periodística
Salud pública
Negligencia médica
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
title_full Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
title_fullStr Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
title_full_unstemmed Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
title_sort Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
author Bendezú Aguilar, Fernanda Macarena
author_facet Bendezú Aguilar, Fernanda Macarena
Sandoval Silva, Kiara Elena
author_role author
author2 Sandoval Silva, Kiara Elena
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezú Aguilar, Fernanda Macarena
Sandoval Silva, Kiara Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Falso veterinario
Investigación periodística
Salud pública
Negligencia médica
Fiscalización
topic Falso veterinario
Investigación periodística
Salud pública
Negligencia médica
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El periodismo de investigación es una herramienta fundamental en la exposición de irregularidades y violaciones a los derechos de las personas y animales. En el caso de Diego Jara Huamanñahui, un falso veterinario en San Martín de Porres, la prensa reveló negligencias y prácticas ilegales ignoradas por las autoridades, demostrando cómo la falta de supervisión en establecimientos veterinarios puede poner en riesgo la salud pública y la vida de las mascotas. En un contexto más amplio, este caso subraya la importancia de la fiscalización en distritos como San Martín de Porres, donde la criminalidad y la inseguridad ciudadana son problemas prevalentes que a menudo relegan otros temas, como el control de centros veterinarios. Este trabajo busca destacar la relación entre la salud pública y el bienestar animal, y la responsabilidad de las autoridades competentes para asegurar prácticas seguras. Nuestro principal objetivo fue confirmar y exponer las actividades ilegales y negligencias médicas de Diego Jara, quien operaba sin título ni licencia. La investigación surgió de una publicación anónima en Facebook que acusaba a Jara de suplantación de identidad, negligencia y de sobornar a los dueños para evitar denuncias. Además, se buscó mostrar los vacíos de fiscalización por parte de la municipalidad de San Martín de Porres y el Colegio Médico de Veterinarios, entidades que no tomaron medidas frente a las reiteradas denuncias. El objetivo final fue ejercer presión para que las autoridades clausuraran el establecimiento y protegieran así la salud de las mascotas y la seguridad de sus dueños.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-07T16:44:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203037
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203037
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47c26bd8-7e7f-40d7-b455-e9407d181dc6/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/71f56608-89a2-4dc9-b682-985e7abbaf4c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/54a1a126-ac97-41ba-b0fb-ab1d8a8f0955/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e43cdbf9-dba0-4d33-988f-84178cf58afe/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9afb1aa-7bd9-46fc-b9f7-702629d5a77c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc71e093-40fc-4a79-bea6-fdecc18150fe/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f4779124-a561-4d36-9d4a-1d49f3de983d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/64a1c28c-57a5-420c-8610-08e13c13a78e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4386652389917c3367ec5fc0d6f1156a
b7c8851e8a6659d719b2dd3af3ef168c
843fa9682b92f163ae8beb09640b76f2
0cac864bade9f1f78d7fa35241f4cd51
41df8ca5251702b6302f511a1b79f769
c8c8f37097a62845debad615102b0eea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248226382118912
spelling Bendezú Aguilar, Fernanda MacarenaSandoval Silva, Kiara Elena2025-02-07T16:44:50Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203037El periodismo de investigación es una herramienta fundamental en la exposición de irregularidades y violaciones a los derechos de las personas y animales. En el caso de Diego Jara Huamanñahui, un falso veterinario en San Martín de Porres, la prensa reveló negligencias y prácticas ilegales ignoradas por las autoridades, demostrando cómo la falta de supervisión en establecimientos veterinarios puede poner en riesgo la salud pública y la vida de las mascotas. En un contexto más amplio, este caso subraya la importancia de la fiscalización en distritos como San Martín de Porres, donde la criminalidad y la inseguridad ciudadana son problemas prevalentes que a menudo relegan otros temas, como el control de centros veterinarios. Este trabajo busca destacar la relación entre la salud pública y el bienestar animal, y la responsabilidad de las autoridades competentes para asegurar prácticas seguras. Nuestro principal objetivo fue confirmar y exponer las actividades ilegales y negligencias médicas de Diego Jara, quien operaba sin título ni licencia. La investigación surgió de una publicación anónima en Facebook que acusaba a Jara de suplantación de identidad, negligencia y de sobornar a los dueños para evitar denuncias. Además, se buscó mostrar los vacíos de fiscalización por parte de la municipalidad de San Martín de Porres y el Colegio Médico de Veterinarios, entidades que no tomaron medidas frente a las reiteradas denuncias. El objetivo final fue ejercer presión para que las autoridades clausuraran el establecimiento y protegieran así la salud de las mascotas y la seguridad de sus dueños.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Falso veterinarioInvestigación periodísticaSalud públicaNegligencia médicaFiscalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud públicainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47c26bd8-7e7f-40d7-b455-e9407d181dc6/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD51falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/71f56608-89a2-4dc9-b682-985e7abbaf4c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52falseAnonymousREADORIGINALInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales - presentación.pdfInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales - presentación.pdfPresentaciónapplication/pdf5093648https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/54a1a126-ac97-41ba-b0fb-ab1d8a8f0955/download4386652389917c3367ec5fc0d6f1156aMD53trueAnonymousREADInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales de.pdfInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales de.pdfTexto completoapplication/pdf91901https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e43cdbf9-dba0-4d33-988f-84178cf58afe/downloadb7c8851e8a6659d719b2dd3af3ef168cMD54falseAnonymousREADTEXTInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales - presentación.pdf.txtInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales - presentación.pdf.txtExtracted texttext/plain9299https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9afb1aa-7bd9-46fc-b9f7-702629d5a77c/download843fa9682b92f163ae8beb09640b76f2MD55falseAnonymousREADInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales de.pdf.txtInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales de.pdf.txtExtracted texttext/plain8381https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc71e093-40fc-4a79-bea6-fdecc18150fe/download0cac864bade9f1f78d7fa35241f4cd51MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales - presentación.pdf.jpgInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales - presentación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33736https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f4779124-a561-4d36-9d4a-1d49f3de983d/download41df8ca5251702b6302f511a1b79f769MD57falseAnonymousREADInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales de.pdf.jpgInvestigación periodística sobre las prácticas ilegales de.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36739https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/64a1c28c-57a5-420c-8610-08e13c13a78e/downloadc8c8f37097a62845debad615102b0eeaMD58falseAnonymousREAD20.500.14657/203037oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2030372025-09-04T17:08:40.447271Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).