Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos

Descripción del Articulo

Actualmente, los sistemas de seguridad para edificios de departamentos no han sido ampliamente adoptados, debido a los elevados costos de implementación y mantenimiento asociados, siendo el factor humano el más utilizado para prevenir y afrontar los diferentes tipos de incidentes que pudiesen ocurri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Acosta, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Medidas de seguridad
Viviendas--Medidas de seguridad
Redes inalámbricas
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_126c8387474be5b6fffcef6453c6e8d4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163796
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Iberico Acosta, Roberto2011-06-09T21:55:36Z2011-06-09T21:55:36Z20102011-06-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/523Actualmente, los sistemas de seguridad para edificios de departamentos no han sido ampliamente adoptados, debido a los elevados costos de implementación y mantenimiento asociados, siendo el factor humano el más utilizado para prevenir y afrontar los diferentes tipos de incidentes que pudiesen ocurrir dentro de dichas instalaciones. Por otro lado, los dispositivos electrónicos usados para el monitoreo automático de los sistemas de seguridad, hacen que los residentes deban seguir ciertas reglas para el adecuado funcionamiento del sistema. Asimismo, es importante resaltar que, hoy en día, existe un gran número de viviendas que cuenta con redes locales inalámbricas y dispositivos compatibles con la tecnología Wi-Fi, capaces de interconectarse dentro de una WLAN. En la presente tesis se realizará el diseño de un sistema de seguridad basado en una WLAN bajo la tecnología Wi-Fi para el control y monitoreo del sistema, así como el protocolo Zigbee para la interconexión inalámbrica de los sensores y actuadores. La solución integrará sensores de detección de movimiento, detectores de humo, alarmas contra robos e incendios, control de accesos y manejo de la iluminación de las instalaciones. Asimismo, se propone la selección y ubicación de los elementos del sistema considerando los costos y la distribución de los ambientes, para de este modo optimizar el área de cobertura. De esta manera, se logró diseñar un sistema de seguridad, realizando la selección de los dispositivos y ubicándolos de manera eficiente dentro de un departamento. Asimismo, se diseñó una red actuador – sensor basada en el protocolo Zigbee, desde la cual se interconectarán los dispositivos finales a la WLAN de soporte. Finalmente, con el desarrollo de una aplicación, se realizó el control y monitoreo del sistema desde la red local basada en la tecnología Wi-Fi, enviando los comandos de control a un nodo de acceso, que actuaba como el enlace entre ambas redes, sin experimentar pérdida de información.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Edificios--Medidas de seguridadViviendas--Medidas de seguridadRedes inalámbricasSeguridad ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163796oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1637962024-07-08 09:56:58.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
title Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
spellingShingle Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
Iberico Acosta, Roberto
Edificios--Medidas de seguridad
Viviendas--Medidas de seguridad
Redes inalámbricas
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
title_full Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
title_fullStr Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
title_sort Diseño de un sistema de seguridad basado en una red actuador - sensor Zigbee con soporte en la WLAN de un edificio de departamentos
author Iberico Acosta, Roberto
author_facet Iberico Acosta, Roberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iberico Acosta, Roberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Medidas de seguridad
Viviendas--Medidas de seguridad
Redes inalámbricas
Seguridad ciudadana
topic Edificios--Medidas de seguridad
Viviendas--Medidas de seguridad
Redes inalámbricas
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Actualmente, los sistemas de seguridad para edificios de departamentos no han sido ampliamente adoptados, debido a los elevados costos de implementación y mantenimiento asociados, siendo el factor humano el más utilizado para prevenir y afrontar los diferentes tipos de incidentes que pudiesen ocurrir dentro de dichas instalaciones. Por otro lado, los dispositivos electrónicos usados para el monitoreo automático de los sistemas de seguridad, hacen que los residentes deban seguir ciertas reglas para el adecuado funcionamiento del sistema. Asimismo, es importante resaltar que, hoy en día, existe un gran número de viviendas que cuenta con redes locales inalámbricas y dispositivos compatibles con la tecnología Wi-Fi, capaces de interconectarse dentro de una WLAN. En la presente tesis se realizará el diseño de un sistema de seguridad basado en una WLAN bajo la tecnología Wi-Fi para el control y monitoreo del sistema, así como el protocolo Zigbee para la interconexión inalámbrica de los sensores y actuadores. La solución integrará sensores de detección de movimiento, detectores de humo, alarmas contra robos e incendios, control de accesos y manejo de la iluminación de las instalaciones. Asimismo, se propone la selección y ubicación de los elementos del sistema considerando los costos y la distribución de los ambientes, para de este modo optimizar el área de cobertura. De esta manera, se logró diseñar un sistema de seguridad, realizando la selección de los dispositivos y ubicándolos de manera eficiente dentro de un departamento. Asimismo, se diseñó una red actuador – sensor basada en el protocolo Zigbee, desde la cual se interconectarán los dispositivos finales a la WLAN de soporte. Finalmente, con el desarrollo de una aplicación, se realizó el control y monitoreo del sistema desde la red local basada en la tecnología Wi-Fi, enviando los comandos de control a un nodo de acceso, que actuaba como el enlace entre ambas redes, sin experimentar pérdida de información.
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-09T21:55:36Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-09T21:55:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/523
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/523
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638374593986560
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).