El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación
Descripción del Articulo
La presente tesis inicia con la descripción de distintas corrientes que se han desarrollado en la gerencia del diseño, en algunos casos exclusivamente para la construcción; posteriormente se presenta la Gerencia de proyectos “lean” (Lean Project Management) y el modelo: Sistema de entrega de proyect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147525 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Edificios--Diseño y construcción Industria de la construcción--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_12051004ab902a360a6ad9c585cd9b57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147525 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vásquez Ayala, Juan Carlos2011-11-22T14:53:32Z2011-11-22T14:53:32Z20062011-11-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/971La presente tesis inicia con la descripción de distintas corrientes que se han desarrollado en la gerencia del diseño, en algunos casos exclusivamente para la construcción; posteriormente se presenta la Gerencia de proyectos “lean” (Lean Project Management) y el modelo: Sistema de entrega de proyectos “lean” (Lean Project Delivery System) el cual se desarrolla en los distintos capítulos con el objetivo de lograr el mejoramiento del Diseño de proyectos de edificación en nuestro país. Para ello, en primer lugar se realizó un diagnóstico para conocer cómo se vienen desarrollando en la actualidad los diseños de proyectos en Lima. El capítulo referente a este punto presenta los resultados de 122 encuestas realizadas en Lima a los diferentes involucrados en el diseño de un proyecto así como a los constructores y maestros de obra, visitando un total de 72 obras de construcción. Las conclusiones de este trabajo muestran que existe un deficiente manejo del diseño de los proyectos, entre otras cosas, debido a las descoordinaciones entre los especialistas, lo que deriva en problemas que posteriormente se reflejan en la obra. En los siguientes capítulos se explican los principales procesos y herramientas para definir un proyecto según las técnicas “lean”, para conocer los requerimientos del cliente y convertirlos en propuestas viables para el proyecto. Seguidamente se hace lo mismo para el diseño del proyecto, donde se proponen entre otras cosas: controlar las actividades de diseño, compartir información entre los especialistas, hacer participar a los constructores en el diseño de los planos, etc. Así también se mencionan algunas aplicaciones realizadas en Brasil, en Chile y en nuestro país respecto a herramientas para el mejoramiento de esta fase.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectosEdificios--Diseño y construcciónIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1475252024-07-08 09:21:50.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación |
title |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación |
spellingShingle |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación Vásquez Ayala, Juan Carlos Administración de proyectos Edificios--Diseño y construcción Industria de la construcción--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación |
title_full |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación |
title_fullStr |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación |
title_full_unstemmed |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación |
title_sort |
El "Lean Design" y su aplicación a los proyectos de edificación |
author |
Vásquez Ayala, Juan Carlos |
author_facet |
Vásquez Ayala, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Ayala, Juan Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de proyectos Edificios--Diseño y construcción Industria de la construcción--Administración |
topic |
Administración de proyectos Edificios--Diseño y construcción Industria de la construcción--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis inicia con la descripción de distintas corrientes que se han desarrollado en la gerencia del diseño, en algunos casos exclusivamente para la construcción; posteriormente se presenta la Gerencia de proyectos “lean” (Lean Project Management) y el modelo: Sistema de entrega de proyectos “lean” (Lean Project Delivery System) el cual se desarrolla en los distintos capítulos con el objetivo de lograr el mejoramiento del Diseño de proyectos de edificación en nuestro país. Para ello, en primer lugar se realizó un diagnóstico para conocer cómo se vienen desarrollando en la actualidad los diseños de proyectos en Lima. El capítulo referente a este punto presenta los resultados de 122 encuestas realizadas en Lima a los diferentes involucrados en el diseño de un proyecto así como a los constructores y maestros de obra, visitando un total de 72 obras de construcción. Las conclusiones de este trabajo muestran que existe un deficiente manejo del diseño de los proyectos, entre otras cosas, debido a las descoordinaciones entre los especialistas, lo que deriva en problemas que posteriormente se reflejan en la obra. En los siguientes capítulos se explican los principales procesos y herramientas para definir un proyecto según las técnicas “lean”, para conocer los requerimientos del cliente y convertirlos en propuestas viables para el proyecto. Seguidamente se hace lo mismo para el diseño del proyecto, donde se proponen entre otras cosas: controlar las actividades de diseño, compartir información entre los especialistas, hacer participar a los constructores en el diseño de los planos, etc. Así también se mencionan algunas aplicaciones realizadas en Brasil, en Chile y en nuestro país respecto a herramientas para el mejoramiento de esta fase. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-11-22T14:53:32Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-11-22T14:53:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-11-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/971 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/971 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638354680479744 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).