Mito, rito e historia en el Valle de Yucay

Descripción del Articulo

La relación de los andinos con su entorno es también el tema de fondo de la contribución de Antoinette Molinié, Mito, rito e historia en el valle de Yucay, pero en este caso el interés se centra en la importancia del paisaje como el ámbito en el que están asentados y codificados tanto los principios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molinié Fioravanti, A.
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203579
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Yucay (Cuzco : Distrito)--Historia--Colonia
Yucay (Cuzco : Distrito)--Ritos y ceremonias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La relación de los andinos con su entorno es también el tema de fondo de la contribución de Antoinette Molinié, Mito, rito e historia en el valle de Yucay, pero en este caso el interés se centra en la importancia del paisaje como el ámbito en el que están asentados y codificados tanto los principios organizacionales básicos como los eventos fundacionales de la comunidad. Molinié muestra cómo en Yucay —el valle de la región del Cuzco donde llevó a cabo varias temporadas de trabajo de campo en los años de 1970 y 1980— la misma toponimia del territorio, con sus características naturales, accidentes fisiográficos y diferentes modificaciones antrópicas (tierras irrigadas, andenerías, etc.), encierra y expresa categorías dualistas y principios organizacionales del espacio, el tiempo y la vida social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).