Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un algoritmo de planeamiento de trayectoria basado en Optimización por Colonia de Hormigas, en conjunto con un controlador óptimo, para el desplazamiento de un barco robot. Se presenta el modelo matemático estándar usado para vehículos marinos desarrollado por Thor Fos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriol Cabrera, Ronald Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de control adaptativo--Robots--Sondeo marítimo
Robots móviles--Simulación con computadores
Controladores programables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RPUC_110ba3076692df2561d87dd589d271a3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145989
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Morán Cárdenas, Antonio ManuelUriol Cabrera, Ronald Humberto2016-06-02T20:45:41Z2016-06-02T20:45:41Z20162016-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6953El presente trabajo desarrolla un algoritmo de planeamiento de trayectoria basado en Optimización por Colonia de Hormigas, en conjunto con un controlador óptimo, para el desplazamiento de un barco robot. Se presenta el modelo matemático estándar usado para vehículos marinos desarrollado por Thor Fossen. Asimismo se presentan las principales ideas detrás del marco metaheurístico desarrollado por Marco Dorigo, llamado Optimización por Colonia de hormigas. El problema a resolver consiste en encontrar el camino más corto entre dos puntos dentro de un entorno (mapa) con obstáculos. Ambos algoritmos, tanto el de planeamiento de trayectoria como el de control óptimo, se implementaron en el entorno MatLab. Para poner a prueba el funcionamiento conjunto de estos dos algoritmos se usaron seis mapas distintos que buscan explorar el comportamiento de ambos algoritmos ante diversas variaciones de un caso base de comparación. El tiempo de convergencia de los algoritmos y los parámetros que ajustan sus desempeños fueron analizados.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de control adaptativo--Robots--Sondeo marítimoRobots móviles--Simulación con computadoresControladores programableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería de Control y AutomatizaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería de Control y Automatización10573987712037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145989oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1459892024-06-10 10:55:18.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
title Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
spellingShingle Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
Uriol Cabrera, Ronald Humberto
Sistemas de control adaptativo--Robots--Sondeo marítimo
Robots móviles--Simulación con computadores
Controladores programables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
title_full Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
title_fullStr Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
title_full_unstemmed Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
title_sort Planeamiento de trayectoria y control de un robot móvil marítimo aplicando optimización por colonia de hormigas
author Uriol Cabrera, Ronald Humberto
author_facet Uriol Cabrera, Ronald Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morán Cárdenas, Antonio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Uriol Cabrera, Ronald Humberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de control adaptativo--Robots--Sondeo marítimo
Robots móviles--Simulación con computadores
Controladores programables
topic Sistemas de control adaptativo--Robots--Sondeo marítimo
Robots móviles--Simulación con computadores
Controladores programables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente trabajo desarrolla un algoritmo de planeamiento de trayectoria basado en Optimización por Colonia de Hormigas, en conjunto con un controlador óptimo, para el desplazamiento de un barco robot. Se presenta el modelo matemático estándar usado para vehículos marinos desarrollado por Thor Fossen. Asimismo se presentan las principales ideas detrás del marco metaheurístico desarrollado por Marco Dorigo, llamado Optimización por Colonia de hormigas. El problema a resolver consiste en encontrar el camino más corto entre dos puntos dentro de un entorno (mapa) con obstáculos. Ambos algoritmos, tanto el de planeamiento de trayectoria como el de control óptimo, se implementaron en el entorno MatLab. Para poner a prueba el funcionamiento conjunto de estos dos algoritmos se usaron seis mapas distintos que buscan explorar el comportamiento de ambos algoritmos ante diversas variaciones de un caso base de comparación. El tiempo de convergencia de los algoritmos y los parámetros que ajustan sus desempeños fueron analizados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-06-02T20:45:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-06-02T20:45:41Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6953
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6953
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639780543561728
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).