Introducción a la teoría de sistemas complejos
Descripción del Articulo
Esta nueva ciencia señala principios generales que operan a partir de las interacciones entre los elementos de un sistema. John Earls provee una descripción formal de estos principios. Desde ese punto de vista aborda la complejidad de sistemas sociales, informativos, históricos, ecológicos y eco-soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203996 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/203996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teoría de sistemas Complejidad (Filosofía) Ciencia--Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Esta nueva ciencia señala principios generales que operan a partir de las interacciones entre los elementos de un sistema. John Earls provee una descripción formal de estos principios. Desde ese punto de vista aborda la complejidad de sistemas sociales, informativos, históricos, ecológicos y eco-sociales, así como fenómenos termodinámicos, entrópicos y fractales. Por último, busca dar respuestas a problemáticas globales, bursátiles, económicas y productivas a través de la profundidad de análisis otorgada por esta teoría. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).