Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur

Descripción del Articulo

Los países de América Latina, por su génesis geológica, su posición geográfica y sus condiciones climatológicas, son muy proclives a estar afectados por los desastres originados por los riesgos naturales y tecnológicos. Sin embargo, no todos estos países se ven capacitados de la misma manera para da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arranz Lozano, Mercedes, Palacios Estremera, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119673
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8104/8398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Civil
América Latina
Mercosur
Pacto Andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_104165697e7db3bba33f79af4f20974f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119673
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arranz Lozano, MercedesPalacios Estremera, María Teresa2018-04-10T21:49:29Z2018-04-10T21:49:29Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8104/8398Los países de América Latina, por su génesis geológica, su posición geográfica y sus condiciones climatológicas, son muy proclives a estar afectados por los desastres originados por los riesgos naturales y tecnológicos. Sin embargo, no todos estos países se ven capacitados de la misma manera para dar una respuesta eficaz a estos efectos devastadores. En el momento actual, la mayor parte de los países de América Latina, se asocian en las dos organizaciones de integración más importantes, MERCOSUR y Comunidad Andina. Estos países, presentan grandes contrastes en sus niveles de renta y ello se refleja en las grandes diferencias en la estructura administrativa y territorial, así como en el marco legislativo sobre el que se sustenta la defensa civil.   South American countries, for their geological genesis, their geographical position and their climatological conditions, are very proclive to natural and technological disasters. Nevertheless, not all the countries have the same capabilities to give an efficient answer to this devastating effects. At present, MERCOSUR and Comunidad Andina, the two more important organizations, are composed by most of South American countries. These countries have big contrasts in their levels of income and this is reflected in the administrative and territorial structure, as well as in the legislation that is the basis of «Civil Defense».application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 13 (2001)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDefensa CivilAmérica LatinaMercosurPacto Andinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosurinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119673oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1196732024-06-04 16:06:09.147http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
title Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
spellingShingle Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
Arranz Lozano, Mercedes
Defensa Civil
América Latina
Mercosur
Pacto Andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
title_full Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
title_fullStr Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
title_full_unstemmed Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
title_sort Características de la defensa civil iberoamericana : semejanzas y diferencias entre los países del Pacto Andino y Mercosur
author Arranz Lozano, Mercedes
author_facet Arranz Lozano, Mercedes
Palacios Estremera, María Teresa
author_role author
author2 Palacios Estremera, María Teresa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arranz Lozano, Mercedes
Palacios Estremera, María Teresa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Defensa Civil
América Latina
Mercosur
Pacto Andino
topic Defensa Civil
América Latina
Mercosur
Pacto Andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Los países de América Latina, por su génesis geológica, su posición geográfica y sus condiciones climatológicas, son muy proclives a estar afectados por los desastres originados por los riesgos naturales y tecnológicos. Sin embargo, no todos estos países se ven capacitados de la misma manera para dar una respuesta eficaz a estos efectos devastadores. En el momento actual, la mayor parte de los países de América Latina, se asocian en las dos organizaciones de integración más importantes, MERCOSUR y Comunidad Andina. Estos países, presentan grandes contrastes en sus niveles de renta y ello se refleja en las grandes diferencias en la estructura administrativa y territorial, así como en el marco legislativo sobre el que se sustenta la defensa civil.   South American countries, for their geological genesis, their geographical position and their climatological conditions, are very proclive to natural and technological disasters. Nevertheless, not all the countries have the same capabilities to give an efficient answer to this devastating effects. At present, MERCOSUR and Comunidad Andina, the two more important organizations, are composed by most of South American countries. These countries have big contrasts in their levels of income and this is reflected in the administrative and territorial structure, as well as in the legislation that is the basis of «Civil Defense».
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8104/8398
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8104/8398
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 13 (2001)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639685164040192
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).