"Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.

Descripción del Articulo

Un grupo de chicas vestidas con diminutas faldas bailan a través de la calle Lima. Visten un traje con una mezcla brillosa de blanco, rojo y negro. Ellas son parte del conjunto de baile los Caporales San Juan, la comparsa afiliada a uno de los colegios más renombrados de Puno a donde asiste buena pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Aymara, Erik Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Festividades religiosas--Perú--Puno
Religiosidad popular--Perú--Puno
Cultural popular--Perú--Puno
Perú--Puno--Vida social y costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_0fec4879e19246da347be324909d3f80
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143092
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quinteros Meléndez, AlonsoPortilla Aymara, Erik Eduardo2015-03-23T23:12:25Z2015-03-23T23:12:25Z20142015-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/5860Un grupo de chicas vestidas con diminutas faldas bailan a través de la calle Lima. Visten un traje con una mezcla brillosa de blanco, rojo y negro. Ellas son parte del conjunto de baile los Caporales San Juan, la comparsa afiliada a uno de los colegios más renombrados de Puno a donde asiste buena parte de los hijos de las familias más prósperas de esta ciudad. Mientras atraviesan esta calle, cantan una variación de una saya boliviana a la que le han cambiado la letra: “¿Quién te ha dicho centralistas? ¿Quién te ha dicho que San Carlos? Verdaderamente caporales. Somos sanjuaninos” Mientras cantan esto, van bailando los pasos más relajados de la danza y al momento de decir sanjuaninos se llevan la mano a la cara, en un gesto de llamado de atención a su rostro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Festividades religiosas--Perú--PunoReligiosidad popular--Perú--PunoCultural popular--Perú--PunoPerú--Puno--Vida social y costumbreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03"Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual315117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143092oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430922024-06-10 10:29:13.835https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
title "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
spellingShingle "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
Portilla Aymara, Erik Eduardo
Festividades religiosas--Perú--Puno
Religiosidad popular--Perú--Puno
Cultural popular--Perú--Puno
Perú--Puno--Vida social y costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
title_full "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
title_fullStr "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
title_full_unstemmed "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
title_sort "Volveré a bailar por ti" : documental sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.
author Portilla Aymara, Erik Eduardo
author_facet Portilla Aymara, Erik Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quinteros Meléndez, Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Portilla Aymara, Erik Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Festividades religiosas--Perú--Puno
Religiosidad popular--Perú--Puno
Cultural popular--Perú--Puno
Perú--Puno--Vida social y costumbres
topic Festividades religiosas--Perú--Puno
Religiosidad popular--Perú--Puno
Cultural popular--Perú--Puno
Perú--Puno--Vida social y costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Un grupo de chicas vestidas con diminutas faldas bailan a través de la calle Lima. Visten un traje con una mezcla brillosa de blanco, rojo y negro. Ellas son parte del conjunto de baile los Caporales San Juan, la comparsa afiliada a uno de los colegios más renombrados de Puno a donde asiste buena parte de los hijos de las familias más prósperas de esta ciudad. Mientras atraviesan esta calle, cantan una variación de una saya boliviana a la que le han cambiado la letra: “¿Quién te ha dicho centralistas? ¿Quién te ha dicho que San Carlos? Verdaderamente caporales. Somos sanjuaninos” Mientras cantan esto, van bailando los pasos más relajados de la danza y al momento de decir sanjuaninos se llevan la mano a la cara, en un gesto de llamado de atención a su rostro.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-03-23T23:12:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-03-23T23:12:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5860
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5860
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638220490014720
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).