Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas
Descripción del Articulo
El concreto lanzado o shotcrete, inicialmente desarrollado para la actividad minera pero actualmente en expansión hacia el ámbito urbano en la forma de sostenimiento de taludes e incluso en la construcción de estructuras vaciadas contra terreno, es definido por los códigos ACI como concreto o morter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147473 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto--Ensayos Concreto armado Concreto lanzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_0fe90f0147b9294059d571912953a2a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147473 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Beresovsky de las Casas, Aleksey2011-05-09T07:19:56Z2011-05-09T07:19:56Z20082011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/172El concreto lanzado o shotcrete, inicialmente desarrollado para la actividad minera pero actualmente en expansión hacia el ámbito urbano en la forma de sostenimiento de taludes e incluso en la construcción de estructuras vaciadas contra terreno, es definido por los códigos ACI como concreto o mortero neumáticamente proyectado a alta velocidad sobre una superficie que contiene fibras discontinuas y separadas. Este material tiene como propiedad característica la capacidad para deformación si presentar colapso, a diferencia de los concretos convencionales. Esta propiedad es evaluada a través de las normas ASTM C 1399 (vigas prismáticas) y ASTM C 1550 (paneles circulares). En este último caso el ensayo para el presente estudio requirió la construcción de un dispositivo para el ensayo de los paneles circulares, circunscrito a las exigencias de la mencionada norma. La construcción de este dispositivo se basó en los parámetros de la norma y en las experiencias de otros laboratorios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Concreto--EnsayosConcreto armadoConcreto lanzadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147473oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1474732024-07-08 09:15:31.625http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas |
title |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas |
spellingShingle |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas Beresovsky de las Casas, Aleksey Concreto--Ensayos Concreto armado Concreto lanzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas |
title_full |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas |
title_fullStr |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas |
title_full_unstemmed |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas |
title_sort |
Estudio experimental del comportamiento por desempeño de concreto lanzado reforzado con fibras metálicas |
author |
Beresovsky de las Casas, Aleksey |
author_facet |
Beresovsky de las Casas, Aleksey |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beresovsky de las Casas, Aleksey |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Concreto--Ensayos Concreto armado Concreto lanzado |
topic |
Concreto--Ensayos Concreto armado Concreto lanzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El concreto lanzado o shotcrete, inicialmente desarrollado para la actividad minera pero actualmente en expansión hacia el ámbito urbano en la forma de sostenimiento de taludes e incluso en la construcción de estructuras vaciadas contra terreno, es definido por los códigos ACI como concreto o mortero neumáticamente proyectado a alta velocidad sobre una superficie que contiene fibras discontinuas y separadas. Este material tiene como propiedad característica la capacidad para deformación si presentar colapso, a diferencia de los concretos convencionales. Esta propiedad es evaluada a través de las normas ASTM C 1399 (vigas prismáticas) y ASTM C 1550 (paneles circulares). En este último caso el ensayo para el presente estudio requirió la construcción de un dispositivo para el ensayo de los paneles circulares, circunscrito a las exigencias de la mencionada norma. La construcción de este dispositivo se basó en los parámetros de la norma y en las experiencias de otros laboratorios. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T07:19:56Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T07:19:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-05-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/172 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/172 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638973706272768 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).