Cumplimiento de los estándares GRI en los reportes de sostenibilidad corporativa de las empresas del sector eléctrico supervisadas por el SMV en el periodo 2019
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo principal analizar si los Reportes de Sostenibilidad Corporativa presentados por las empresas del sector eléctrico supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores, cumplen con los estándares del Global Reporting Initiative del periodo 2019. Así mismo, los ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185452 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas eléctricas--Perú Gobierno corporativo--Aspectos ambientales--Informes Gobierno corporativo--Aspectos sociales--Informes Responsabilidad social de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | Esta tesis tiene como objetivo principal analizar si los Reportes de Sostenibilidad Corporativa presentados por las empresas del sector eléctrico supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores, cumplen con los estándares del Global Reporting Initiative del periodo 2019. Así mismo, los objetivos específicos buscan analizar si estos reportes cumplen con los estándares ambientales y sociales establecidos por el Global Reporting Initiative del periodo 2019 e identificar si las normas legales contribuyen con la elaboración transparente de estos reportes. La metodología implementada en este estudio es de nivel cualitativo y su diseño es descriptiva. Por otro lado, se planteó tres hipótesis específicas: los Reportes de Sostenibilidad Corporativa presentados por las empresas del sector eléctrico supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores cumplen con los estándares ambientales establecidos por el Global Reporting Initiative del periodo 2019, los Reportes de Sostenibilidad Corporativa presentados por las empresas del sector eléctrico supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores cumplen con los estándares sociales establecidos por el Global Reporting Initiative del periodo 2019 y que las normas legales contribuyen con la elaboración transparente de los reportes de sostenibilidad corporativa de las empresas peruanas. Como resultado de esta investigación, se rechaza las dos primeras hipótesis en el sentido que estas empresas no cumplen con los estándares ambientales y sociales establecidos por el Global Reporting Initiative del periodo 2019 y se acepta la hipótesis que las normas legales contribuyen con la elaboración transparente de los reportes de sostenibilidad corporativa de las empresas peruanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).