Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico

Descripción del Articulo

Las construcciones han aumentado significativamente en el país, y de este modo, también los ensayos relacionados con los materiales usados para este fin. Los ensayos no destructivos buscan disminuir los ensayos destructivos en el concreto, ya que estos pueden analizar directamente la estructura sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lipa Cusi, Leonel, Alamo Carazas, José Del
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_0f733c30d57913ae4ff8ad72eb899726
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147147
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pasquel Carbajal, Enrique NéstorLipa Cusi, LeonelAlamo Carazas, José Del2015-12-14T23:44:02Z2015-12-14T23:44:02Z20152015-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/6467Las construcciones han aumentado significativamente en el país, y de este modo, también los ensayos relacionados con los materiales usados para este fin. Los ensayos no destructivos buscan disminuir los ensayos destructivos en el concreto, ya que estos pueden analizar directamente la estructura sin alterarla. En el caso de una construcción, no se aprecia a simple vista si el concreto endurecido posee internamente vacíos o cangrejeras, por lo que para tener seguridad, se extraen núcleos de concreto de las zonas en controversia para así asegurar la uniformidad del concreto vaciado. El motivo de esta tesis es realizar una metodología para localizar vacíos dentro del concreto por medio de equipos de ultrasonido. Estos vacíos serán simulados por medio de esferas de poliestireno expandido y envases huecos de plástico o cartón. Los especímenes de concreto fabricados son: vigas de 15 x 15 x 52 cm con esferas de poliestireno expandido, y muros de 25 x 25 x 50 cm con poliestireno expandido y/o envases huecos en su interior. Para este fin, se utilizará un equipo ultrasónico de ondas P y un equipo pulso eco de ondas S. En el caso del ultrasonido de ondas P, se localizarán los materiales introducidos por medio de la variación de la velocidad de ultrasonido, sin embargo, con el equipo de pulso eco se utilizará la variación en el tiempo de viaje de las ondas del emisor al receptor. También, con el equipo pulso eco se medirá la profundidad perturbada por efecto de las ondas producidas, el sesgo en ubicación y profundidad de los materiales introducidos y el error en porcentaje al analizar espesores de los elementos de concreto fabricados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Concreto--Ensayoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil10272153732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147147oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471472024-07-08 09:56:57.048http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
title Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
spellingShingle Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
Lipa Cusi, Leonel
Concreto--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
title_full Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
title_fullStr Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
title_full_unstemmed Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
title_sort Metodología para la detección de vacíos y medición de espesores en el concreto, por medio del pulso ultrasónico
author Lipa Cusi, Leonel
author_facet Lipa Cusi, Leonel
Alamo Carazas, José Del
author_role author
author2 Alamo Carazas, José Del
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pasquel Carbajal, Enrique Néstor
dc.contributor.author.fl_str_mv Lipa Cusi, Leonel
Alamo Carazas, José Del
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Concreto--Ensayos
topic Concreto--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Las construcciones han aumentado significativamente en el país, y de este modo, también los ensayos relacionados con los materiales usados para este fin. Los ensayos no destructivos buscan disminuir los ensayos destructivos en el concreto, ya que estos pueden analizar directamente la estructura sin alterarla. En el caso de una construcción, no se aprecia a simple vista si el concreto endurecido posee internamente vacíos o cangrejeras, por lo que para tener seguridad, se extraen núcleos de concreto de las zonas en controversia para así asegurar la uniformidad del concreto vaciado. El motivo de esta tesis es realizar una metodología para localizar vacíos dentro del concreto por medio de equipos de ultrasonido. Estos vacíos serán simulados por medio de esferas de poliestireno expandido y envases huecos de plástico o cartón. Los especímenes de concreto fabricados son: vigas de 15 x 15 x 52 cm con esferas de poliestireno expandido, y muros de 25 x 25 x 50 cm con poliestireno expandido y/o envases huecos en su interior. Para este fin, se utilizará un equipo ultrasónico de ondas P y un equipo pulso eco de ondas S. En el caso del ultrasonido de ondas P, se localizarán los materiales introducidos por medio de la variación de la velocidad de ultrasonido, sin embargo, con el equipo de pulso eco se utilizará la variación en el tiempo de viaje de las ondas del emisor al receptor. También, con el equipo pulso eco se medirá la profundidad perturbada por efecto de las ondas producidas, el sesgo en ubicación y profundidad de los materiales introducidos y el error en porcentaje al analizar espesores de los elementos de concreto fabricados.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-12-14T23:44:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-12-14T23:44:02Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6467
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6467
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639873034256384
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).